Actividades

Presentación
Miercoles 10 de Junio del 2009, 12:00 am
Políticas públicas

Acto de presentación del Informe sobre la Democracia en España 2009 en Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia

El miércoles 10 de junio se presentó en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el nuevo “Informe sobre la Democracia en España 2009. Hacia un new deal global”. La presentación corrió a cargo de la periodista de la Cadena SER Montserrat Domínguez y contó con la participación del ex Presidente del Gobierno Felipe González, el presidente de la Fundación Alternativas Pere Portabella, el director del Informe Joaquín Estefanía y el vicepresidente de la Fundación Alternativas Nicolás Sartorius.

Por tercer año consecutivo el Laboratorio de la Fundación Alternativas vuelve a presentar un nuevo Informe sobre la Democracia en España. Este elaborado y documentado estudio pretende ser un referente en la medición de la calidad de la democracia en España y a su vez una recopilación de propuestas para mejorar las políticas públicas y el buen desarrollo de la democracia en este país, como se ocupó de recordar el presidente de la Fundación Alternativas Pere Portabella.

Felipe González afirmó que entendía los resultados de las elecciones europeas y el aumento de votos de la derecha populista y la ultra derecha porque en tiempo de crisis sus propuestas son más fáciles de entender que las de la izquierda. No obstante resaltó que en Europa la clave no es izquierda o derecha sino europeísmo contra antieuropeísmo y que ahora es el momento de acuerdos transversales entre todos los europeístas: conservadores, socialdemócratas y verdes para sacar a la Unión Europea del atolladero en el que se encuentra.

Por su parte Joaquín Estefanía explicó la composición de este nuevo informe destacando la profesionalidad de todos los investigadores que lo han realizado así como el papel del Consejo Asesor que ha estado pendiente en todo momento de realizar una obra cada vez más completa. Además añadió que este año hay nuevos capítulos sobre temas que otros años no se habían tratado y resaltó la encuesta de la calidad de la democracia que por segundo año se realiza entre destacados politólogos y sociólogos de nuestro país. Si el año pasado a través de las distintas preguntas los académicos habían otorgado un 6,2 a la democracia española, este año se bajan dos décimas llegando a un 6,0, si bien es posible que esto hubiera bajado más, entre otras cosas por los efectos de la crisis, en caso de preguntar a toda la ciudadanía.

Por último Nicolás Sartorius destacó la necesidad de nuevos acuerdos entre todos para llegar a ese New Deal en España, que deben empezar por el gobierno y los agentes sociales, sindicatos y patronal y que después se trasladen al Parlamento para poder contar con los partidos de la oposición, especialmente con el PP.

Dos dias antes de su presentación en público, el día 8 de junio, el Informe fué presentado a destacados representantes de distintos medios: El País, El Mundo, Estrella Digital, EFE, Europa Press, Servimedia, PRISA, Radio Nacional, Televisión Europa Press, Cinco Días, La Gaceta, El Prural.

Próximamente el libro será presentado en otras ciudades españolas, actos que quedarán reflejados en su momento en esta página web. El “Informe sobre la Democracia en España 2009. Hacia un New Deal global” ya está a la venta en las principales librerías y centros comerciales.

RELACIÓN DE LIBRERÍAS PARA ADQUIRIR EL INFORME:

Antonio Machado, Fnac, Paradox, Fuentetaja, Neblí, Universidad Autónoma , El Tranvía Castellana, 45 , Arte, Casa del Libro, Visor, Juan Rulfo, Muga, Visor Universitas B, La Regenta, Modesta, Rumor, Miraguano, Jarcha, El Buscón, Ecobook, Blanco, Troa de Pozuelo, Escolar y Mayo, Diógenes (Alcalá de Henares), Hojablanca (Toledo), Punti y Coma (Leganés), Arias Montano (El Escorial), Toro Ibérico (Cuenca), Nobel (Talavera), Páginas (Talavera), Universitaria Alcarri,Embat (Palma de Mallorca)

(Cataluña)

Documenta (Barcelona), La Llar del Llibre (Sabadell), Rocaguinarda (Barcelona), Robafaves (Mataró), La Ploma (Barcelona), El Cau Ple de Lletres (Terrassa), Navarro (Barcelona), Mallart (Terrasa), Botiga Llibr Museu (Barcelona), Diáz de Santos (Barcelona), Marcial Pons (Barcelona), Bayer (Barcelona), Catalonia (Barcelona), Áncora y Delfín (Barcelona), Sanz y Torres (Barcelona), La Mulassa (Vilanova), Llibr I Disc Drac (Prat de Llobregat), Perutxo 1 (Hospitalet de Llobregat), Caselles (Lleida), La Puca (Andorra), L"Odisea (Villafranca del Penedés).

Ver entrevista a Juan Manuel Eguiagaray en RTVE

El “Informe sobre la Democracia en España 2009: Hacia un New Deal Global” fue presentado en Sevilla y Barcelona.

El pasado 15 de junio de 2009 en la Casa de la Provincia de Sevilla tuvo lugar la segunda de las presentaciones, tras la de Madrid, y contó con la participación de: Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, Joaquín Estefanía, director del Informe, Amparo Rubiales, Consejera de Estado, Sandra León, investigadora del Informe y Jesús Cruz Villalón, Catedrático de Derecho y Seguridad Social, todos ellos presentados y moderados por la periodista María Esperanza Sánchez.

La presentación en Barcelona tuvo lugar el lunes 22 de junio en el Cercle d’Economía. La mesa de ponentes e invitados estuvo compuesta por: Juan Manuel Eguiagaray, Joaquín Estefanía, Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas, Josep Ramoneda, director del CCCB y Julián Santamaría, integrante del Consejo Asesor del Informe.

El pasado 14 de Julio tuvo lugar la presentación del “Informe sobre la Democracia en España 2009: Hacia un New Deal Global” en el País Valenciano. El Informe, editado por la Fundación Alternativas, fue presentado en el Colegio Mayor Rector Peset de Valencia y contó con un nutrido debate moderado por Bernardo Guzmán, director de informativos de la Cadena SER en Valencia. La mesa también contó con la participación de Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, Carmen Alborch, senadora del Grupo Socialista, Margarita Soler, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, Mariano Bacigalupo e Ignacio Urquizu, ambos investigadores del Informe.

REFERENCIA ACADÉMICA

Anna Bosco, profesora de Ciencia Política en la Universidad de Trieste, publicó en la revista South European Society and Politics, su artículo Parties, Politics and Publishers in Zapatero’s Spain, en el volumen 14, del mes de Junio de 2009, donde se resalta el papel del Informe sobre la Democracia en España como herramienta de análisis de referencia para politólogos y sociólogos, así como la gran cantidad de valiosas tablas de indicadores económicos, sociales y políticos referidos a nuestro país de fácil consulta.

Este artículo se puede consultar aquí.

Ver Informe Democracia 2009 (versión en español)

Ver Informe Democracia 2009 (versión en inglés)

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla