Alternativas se afianza en la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI)
La Asamblea de la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI) tuvo lugar el pasado 21 de noviembre en la sede del Colegio de México, en México D.F., convocada por el Real Instituto Elcano.
Tras una comunicación del Presidente de la red, Rafael Estrella, se avanzó en la definición del Plan de Trabajo de 2013; se reeligió el nuevo Comité de Dirección; y se acordó dar un nuevo impulso a la página web de la red, que a partir de ahora servirá de poderoso instrumento para el debate y la difusión de asuntos iberoamericanos.
Como resultado de esta reunión, RIBEI pretende consolidarse como un referente importante en esta materia, y además servir de instrumento de reflexión y de creación de agenda de las Cumbres Iberoamericanas, al servicio de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
La reunión contó con la presencia de gran parte de los representantes – directores y responsables de departamentos de Internacional – de las más de cuarenta instituciones que componen RIBEI, incluyendo observadores como el BID y la CAF. Entre dichas instituciones figuran el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el Colegio de México, la Fundación Global para el Desarrollo (FUNGLODE), o el Centro Brasileño de Relaciones Internacionales (CEBRI). Por parte de Fundación Alternativas, participó el Director adjunto de Opex, Vicente Palacio, quien además participó en una de las mesas redondas posteriores a la Asamblea. Por parte española, acudieron además representantes de Universidades como la Universidad de Salamanca y la Universidad Rey Juan Carlos.
El Observatorio de Política Exterior Española (Opex) es socio co-fundador de la red desde noviembre de 2010, junto a las otras instituciones. El objetivo de la RIBEI es establecer un nuevo mecanismo de cooperación orientado al estudio y debate de las relaciones internacionales con una perspectiva estratégica y constituye una apuesta por el análisis del presente y futuro de las relaciones entre Iberoamérica y el resto del mundo en una línea claramente prospectiva. La Fundación Alternativas se conectará así a diversos proyectos con un amplio grupo de centros de estudios especializados en relaciones internacionales, con una especial atención hacia la realidad latinoamericana, lo que supone la materialización de una apuesta estratégica para la Fundación en esta área.
Posteriormente a la reunión de centros iberoamericanos, sus representantes participaron en la III Conferencia Internacional de la RIBEI. Estructurado en cuatro paneles, los ponentes debatieron acerca de temas como las perspectivas del papel de México y Brasil en la región y en el mundo, la integración física del continente latinoamericano, o el rol de actores emergentes como China e India, así como de la Unión Europea. La Clausura tuvo lugar a cargo del Presidente del Colegio de México.