
Autonomía energética estratégica, electrificación con renovables, almacenamiento y redes
La autonomía energética estratégica, la electrificación con renovables, el almacenamiento y las redes constituyen aspectos fundamentales en la acción climática. Las medidas que se adopten en materia de energía deben ir encaminadas a la transición energética hacia un modelo cien por cien renovable, neutro en emisiones de gases de efecto invernadero, que reduzca la vulnerabilidad del sistema energético y garantice el acceso a la energía como bien común.
Es esencial profundizar en los elementos generales de ordenación de las energías renovables y la autonomía para poder desarrollar e implementar instalaciones de producción de energías renovables teniendo en cuenta, las exigencias de protección del medio ambiente y las necesidades estratégicas.
Para conseguir este objetivo, es fundamental desarrollar una planificación territorial para la generación eléctrica renovable que tenga en cuenta el diálogo entre las zonas rurales y las zonas metropolitanas. Una planificación articulada desde el diálogo social y que nos permita avanzar hacia los objetivos de reducción de emisiones de GEI y de generación renovable marcados por España y la UE.
La Fundación Alternativas, consciente de este escenario, organiza este webinario para ayudar a comprender mejor los retos que plantea para España la autonomía energética estratégica.
Programa
10.00: Bienvenida
- Diego López Garrido
Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas - José Luis de la Cruz
Director de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas
10.05: Mesa de Debate
- Luis Atienza Serna
Presidente ejecutivo de Argo Capital Partners - Yolanda Garcia Mezquita
DG Energy –Energy Platform Task Force - Patxi Calleja
Director de Regulación de Iberdrola España
Moderación
- Ramón Roca Salamero
Director del Periódico de la Energía
11.30: Conclusiones y cierre