Actividades

Autonomía Estratégica Abierta en el ámbito digital

Una propuesta para la eficiencia, transparencia y vanguardia

La autonomía estratégica digital se define como «la capacidad de la Unión para tomar decisiones de manera autónoma y tener los medios para actuar en base a esas decisiones». También  como «la capacidad de actuar y cooperar con socios internacionales y regionales siempre que sea posible y, al mismo tiempo, operar de forma autónoma cuando y donde sea necesario”. 

En un entorno volátil, las bases del cambio geopolítico descansan y se aceleran por un profundo y rápido desarrollo tecnológico. Por ello, se plantea la necesidad de que la Unión Europea busque una autonomía estratégica general, más allá de la defensa y protección fronteriza, para competir con potencias como China y EEUU. Ante la IV Revolución Industrial, Europa debe liderar áreas sociales, económicas y tecnológicas, con una reindustrialización planteada desde la digitalización, la innovación, la economía verde y el bienestar ciudadano.

En este evento, la Fundación Alternativas plantea un debate sobre los diferentes enfoques para desarrollar una autonomía estratégica digital abierta, que permita abordar el nuevo contexto geoestratégico. 

 

Programa


11.30: Presentación de la jornada

  • Isaac Pozo
    Gestor de proyectos en la Fundación alternativas

11.35-11.50: Perspectiva europea

  • Jonás Fernández
    Eurodiputado y Coordinador de S&D en el comité de Economía y Asuntos Monetarios

11.50-12.10: Mesa de debate institucional

  • Andrés Pedreño
    Catedrático de Economía Aplicada y coautor del documento ‘Autonomía estratégica digital abierta. Una propuesta en clave de eficiencia, transparencia y vanguardia’
  • Diego Rubio
    Director de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia País de la Presidencia del Gobierno de España

12.10-12.30: Mesa de debate de empresas

  • Alicia Sanchís Arellano
    Head de la Oficina de Bruselas, Banco Santander
  • Carlos Rodríguez Cocina
    Director de Asuntos de la UE y de la Oficina en Bruselas de Telefónica
  • Antonio Vargas
    Director de Relaciones Institucionales para España y Portugal. Amazon Web Services

Moderación

  • David Frautschy
    Senior Director for European Government and Regulatory Affairs. Internet Society

12.30-12.35: Conclusiones y cierre


12.35.13.00: Vino Español


 

Acceso al debate:

Con la colaboración de:

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla