Ciclo Hablamos de Europa. VI Sesión del Foro de la Ciudadanía:
La Fundación Alternativas organizó a través de Opex y en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y con la Generalitat de Catalunya, la sexta sesión del Foro de la Ciudadanía.
La Fundación Alternativas organizó a través de Opex y en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y con la Generalitat de Catalunya, la sexta sesión del Foro de la Ciudadanía. La sesión tuvo lugar el 30 de enero de 2008 en Tarragona y se compuso de un seminario de discusión y un debate abierto en torno a un tema común, que, en este caso, fué el del "Futuro energético europeo". El debate intentó abordar los tres grandes retos del futuro energético: Definición de una política común sobre energía coherente con el Mercado Interior. Aseguramiento del suministro energético en el contexto de la interdependencia mundial. Sostenibilidad medioambiental y fomento de las energías renovables. Al debate asistieron académicos, autoridades y sociedad civil como Xavier Sabaté, Delegado Territorial del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Tarragona; Carme Crespo, Concejala Delegada en materia de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Salud del Ayuntamiento de Tarragona y Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas. El seminario de discusión tuvo como ponentes a Encarna Baras, Directora del Institut Catalá d'Energia; Antonio J. Fernández Segura, Director Corporativo de Navantia; Agustí Maure, Director General de Energía en el Departamento de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya; María Teresa Costa, presidenta de la Comisión Nacional de Energía; Luis Atienza, Presidente de Red Eléctrica de España y Mariano Marzo, Catedrático de Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos de la Universidad de Barcelona.