¿Cómo educar en la era digital? La experiencia comparada España-Canadá (II)
¿Cómo educar en la era digital?
La experiencia comparada España-Canadá (II)
JUEVES 11 DE MARZO
17.00 HORAS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han sido y son parte fundamental de los cambios económicos, sociales y tecnológicos de la sociedad. Evidentemente, las instituciones educativas no se han quedado fuera y se han visto afectadas por la llegada de las TIC, que ha supuesto y sigue suponiendo un gran reto para todos los agentes implicados en el proceso educativo. Cuando hablamos de las TIC en la educación, no solo debemos pensar en el uso de un ordenador por parte de los estudiantes para leer material del curso o buscar información, sino también en el uso de, por ejemplo, software educativo o herramientas como el correo electrónico que permiten comunicación rápida entre profesor y alumno. En este sentido, la necesidad de impartir clases online como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del Covid-19, ha puesto de relieve las diferencias sustanciales entre los distintos territorios en cuanto al uso de las TIC en el ámbito educativo. En este sentido, el informe PISA 2018 muestra que existen diferencias significativas entre los países de la OCDE en cuanto al uso de tecnologías en la docencia. A modo de ejemplo, en el caso de España, sólo el 11,5% de los directores de centro indicaron que incentivan a los profesores de su centro para que integren dispositivos digitales en su docencia.
Desde la Fundación Alternativas, EVALPUB (Universidad de Valencia), la embajada de Canadá en España y la Fundación Canadá pensamos que resulta necesario el intercambio de experiencias, conocimientos y evidencias respecto a la implementación de las TIC en las aulas, así como conocer la experiencia comparada a nivel internacional, estudiar las necesidades formativas de los docentes para poder llevar a cabo con éxito la transformación pedagógica que implica el fenómeno digital, y conocer la gestión de las políticas públicas en el ámbito educativo en relación con las nuevas tecnologías.
INAUGURACIÓN
Jesús Ruiz-Huerta, director del Laboratorio de la Fundación Alternativas
PANELISTAS
Rocío Albert López-Ibor (viceconsejera de Política Educativa, Comunidad de Madrid)
Shawn Lehman, Superindent of Instruction responsible for ICT del distrito escolar de Carleton-Ottawa
Julio Albalad Gimeno (INTEF – Ministerio de Educación)
Moderador: Mauro Mediavilla (EVALPUB – UV)
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ