¿Cómo votamos en los referéndums?, un libro de Braulio Gómez Fortes y Joan Font, de oportuno contenido
Los investigadores Braulio Gómez Fortes y Joan Font analizan el renovado interés por las consultas ciudadanas en este libro colaborativo donde se exponen las dinámicas de voto dominantes desde los primeros pasos del actual sistema institucional hasta la primera década del siglo XXI, incluidas las propuestas de Escocia y Cataluña.
Colaboran en esta compilación Julián Santamaría (Capítulo 2. Anatomía de un referéndum: la permanencia de España en la OTAN), José Ramón Moreno e Ignacio Lago (Capítulo 3. Atajos informativos, partidos políticos y referéndums en España), Laura Cabeza (Capítulo 5. La gran abstención en el referéndum para la reforma del Estatuto de Andalucía), Jordi Muñoz y Marc Guinjoan (Capítulo 7. Los referéndums no oficiales sobre la independencia de Cataluña (2009-2011).
El derecho a que los ciudadanos decidan sobre su pertenencia al Estado español a través de un referéndum ha cobrado un nuevo impulso en los últimos años en Euskadi y en Cataluña. Este interés renovado por las consultas populares choca con la falta de material de fácil acceso que comparta el conocimiento ya existente sobre cómo se comportan los ciudadanos cuando son convocados a participar en un referéndum
¿Cómo votamos en los referéndums?, el último de los 11 títulos de la colección de la Fundación Alternativas en Libros de La Catarata, presentado ayer en Madrid, con presencia de Braulio Gómez Fortes, coautor, Ignacio Urquizu (colaborar del Laboratorio de la Fundación Alternativas), Ignacio Escolar (director de Eldiario.es) e Ignacio Sánchez Cuenca (director del Insituto Juan March de la Universidad Carlos III de Madrid).
¿Cuáles son los factores que más influencia tienen en su voto? ¿En qué condiciones aumenta o disminuye la influencia de dichos factores? ¿De qué depende la participación electoral en un referéndum? ¿Cómo influyen la campaña electoral y las estrategias de los partidos en el resultado del referéndum? A todas estas preguntas tratan de responder Gómez Fortes y Font, al lado de expertos fundamentales en el estudio de procesos electorales, en primer libro que presenta el estudio de los referéndums más relevantes que se han celebrado en el periodo democrático en España, empezando por el que ratificó la actual Constitución española el 6 de diciembre de 1978.
¿Cómo votamos en los referéndums? está a la venta en Fnac, La Central, Casa del Libro, El Corte Inglés, Blanquerna y en la web de Libros de la Catarata.