

Cumbre UE-CELAC
La Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrar en Bruselas los días 17 y 18 de julio, es una de las prioridades de la presidencia española del consejo de la UE. España espera lograr avances importantes en cooperación sobre el acuerdo con MERCOSUR, las inversiones en transiciones digital y verde, o el refuerzo de las democracias. Sin embargo, el contexto geopolítico marcado por la guerra de Ucrania, las prioridades de uno y otro lado, o la heterogeneidad de la situación política de los países arrojan mucha incertidumbre acerca de los resultados reales, más allá de la Cumbre, o de las buenas intenciones.
Europa acude a la cita euro-latinoamericana de Bruselas como parte del Occidente desarrollado, mientras América Latina y Caribe lo hace bajo el imaginario del Sur Global. ¿Estamos realmente ante una nueva relación estratégica? ¿Qué expectativas y recorrido pueden tener los acuerdos alcanzados?
Programa
Presenta y modera
- Vicente Palacio
Director de Política Exterior de la Fundación Alternativas
Mesa de Debate
- Lilia Paola Ureña
Coordinadora Nacional Adjunta ante CELAC. Secretaría Relaciones Exteriores, Gobierno de Mexico (vídeo) - Javi López
Eurodiputado socialista. Co-presidente EUROLAT - Leire Pajín
Presidenta Fundación EULAC - Pablo Gentilli
Profesor Universidad Estado Río de Janeiro. Ejecutivo senior Banco Desarrollo de América Latina, CAF - Cecilia Nicolini
Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, República Argentina