Derechos culturales en Iberoamérica. Un impulso para los nuevos escenarios
Derechos culturales en Iberoamérica
Un impulso para los nuevos escenarios
MARTES 9 DE FEBRERO
17.30 HORAS
El documento de trabajo 'Los derechos culturales: Hacia una nueva generación de políticas públicas', publicado por la Fundación Alternativas, pone de manifiesto la necesidad de que las políticas culturales reconozcan la cultura como un derecho fundamental de las personas. En este sentido, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) plantea la obligación de los Estados para garantizar la participación en la vida cultural. El escenario de pandemia requiere poner el foco en la situación de los derechos culturales y reflexionar sobre los riesgos a los que se enfrentan, en particular en una región tan controvertida como Iberoamérica.
BIENVENIDA
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
Mariano Jabonero, secretario general de la OEI
COLOQUIO
Alfons Martinell, director honorífico de la Cátedra Unesco Políticas Culturales y Cooperación de la Universidad de Girona
Beatriz Barreiro, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos
Irina Junieles, abogada y gestora cultural
Luanda Smith, licenciada en Artes Plásticas (Fotografía) por la Universidad Veracruzana y master en Relaciones Internacionales, y directora general de Creatividad y Cultura Glocal A.C.
Modera: Maider Maraña, directora de la Fundación Baketik
CONCLUSIONES
Inma Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
Natalia Armijos, directora general de Cultura de la OEI
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ