Derechos y libertades en el mundo digital
Derechos y libertades en el mundo digital
JUEVES 25 DE JUNIO
17.00 HORAS
Desde la evidencia de que en Europa debemos defender la necesidad de conjugar la lucha contra la pandemia con el respeto a los derechos humanos, debemos estar atentos para que nadie aproveche esta crisis sanitaria derivada del Covid-19 para limitarlos tras el estado de alarma. En paralelo, la crisis actual hace más necesario, si cabe, el análisis de avances tecnológicos relacionados con la biometría y el reconocimiento facial o la inteligencia artificial, así como los riesgos éticos y sociales que conllevan. Creemos que es necesaria una evaluación para determinar las técnicas que no pueden ser aceptables dentro de una sociedad democrática y las que sí pueden ser asumidas disponiendo de las garantías apropiadas para el respeto a la privacidad, la propiedad intelectual o los derechos humanos. Hay otro aspecto importante al que nos vamos a aproximar en este debate: la defensa de la libertad ideológica ante un mal uso de la tecnología. También acentuadas por la emergencia actual pero más allá de la misma, vamos a aproximarnos a las consecuencias del último avatar del capitalismo, el digital, sobre el funcionamiento de las democracias. Para aproximarnos a estas cuestiones la Fundación Alternativas propicia un debate de expertos con el objetivo ambicioso de ayudar a encauzar la implantación de la tecnología dentro de un marco ético y con una normativa de respeto a los derechos humanos y libertades.
PARTICIPANTES
Moderador: Manuel de la Rocha, secretario del Patronato de la Fundación Alternativas y abogado
Ekaitz Cancela, periodista y autor de ‘Despertar del sueño tecnológico’
Diego Naranjo, responsable de Estrategias de European Digital Rights
Susie Alegre, abogada especializada en Derechos Humanos, Doughty Street Chambers, Londres
Itziar de Lecuona, profesora del Departamento de Medicina y subdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho-Cátedra Unesco de Bioética de la Universidad de Barcelona
ADEMÁS, CONTAREMOS CON LA INTERVENCIÓN DE:
Ramón López de Mantaras, investigador del CSIC y director del Instituto de Investigación de inteligencia artificial
LucÍa Velasco Jones, economista especializada en tecnología e innovación social
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ