Actividades

Coloquio
Martes 11 de Mayo del 2021, 12:00 am

Digitalización y cambio climático

Digitalización y cambio climático

MARTES 11 DE MAYO

18.00 HORAS 

 @funalternativas

 

Tras un año difícil marcado por la pandemia, todo apunta a que la recuperación económica, laboral y social de este infortunio se apoyará, en el medio y largo plazo, en la transformación ecológica y digital de las economías. La digitalización ofrece nuevas oportunidades para superar el desafío medioambiental y constituye un elemento necesario, aunque no suficiente, para luchar contra el cambio climático y facilitar la descarbonización de las economías. El desarrollo y la combinación de avances como el Internet de las cosas, la robotización o la inteligencia artificial permiten aplicar soluciones digitales innovadoras y eficientes para monitorizar el cambio climático, adaptarse a él y, sobre todo, mitigar el impacto de la actividad económica y de los comportamientos humanos sobre el medioambiente.

Sin embargo, la propia digitalización presenta una elevada y creciente huella de carbono, resultando imprescindible mejorar su eficiencia energética, asegurar la circularidad de su actividad, para evitar que sus emisiones, sus residuos o, en definitiva, sus impactos negativos sobre el entorno resten potencia a su capacidad transformadora en el terreno medioambiental. El objetivo del documento de trabajo, que abre el coloquio, trata de ofrece una visión integral y global de cómo alcanzar la descarbonización inteligente de las economías y las sociedades, apuntando los retos, tanto a corto como a largo plazo, a los que se enfrentan ambas transiciones.

 

 MODERACIÓN

Nicolás Sartorius, presidente del Consejo Asesor de la Fundación Alternativas

PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO 'DIGITALIZACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO'

Inmaculada Ordiales, autora y doctora en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Desde 1999 forma parte del Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social de España

COLOQUIO

Nicolás Sartorius, presidente del Consejo Asesor de la Fundación Alternativas

Inmaculada Ordiales, autora y doctora en Economía por la Universidad Rey Juan Carlos. Desde 1999 forma parte del Área de Estudios y Análisis del Consejo Económico y Social de España 

Jorge Luis Marquínez García, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación

Maya Ormazábal, directora de Medio Ambiente y Derechos Humanos de Telefónica S.A.

 

PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla