Actividades

Seminario
Viernes 30 de Abril del 2010, 12:00 am

Documento Marco Seminario: Integración y Cohesión Social en las relaciones entre la Unión Europea y América Latina

El 29 y 30 de mayo se celebró el Seminario “La agenda social y los Acuerdos de Asociación Unión Europa América Latina” en la Casa de América. Este encuentro da seguimiento a una línea de trabajo emprendida por la Fundación Alternativas y FIIAPP desde hace años. En concreto la Fundación Alternativas ha organizado ya tres seminarios, uno de ellos en Buenos Aires, para analizar como acercar las posiciones entre América Latina y la Unión Europea en la implementación de una agenda conjunta que busque afianzar la cohesión social en América Latina.
El encuentro contó con un elenco de ponentes de alto nivel que plasmaron la visión de la Cohesión social desde diversas perspectivas (ver programa). En primer lugar, se abordaron los temas relativos a las posibilidades de cooperación entre ambas regiones para dar respuesta a la actual crisis global. Algunas de los temas más relevantes que se trataron fueron el papel de los esquemas de integración, así como el refortalecimiento en la cooperación sectorial en materia de infraestructura, apoyo al comercio intrarregional, innovación y competitividad, reducción de las asimetrías y cambio climático. Posteriormente se pasó a analizar la cohesión social desde la perspectiva latinoamericana y europea, centrándose en las aportaciones más concretas que pudieran enriquecer los actuales marcos de cooperación ya existentes.Los análisis se centraron en el MERCOSUR y el Mercado Común Centroamericano, en tanto que son estas las dos áreas que tienen iniciadas las negociaciones de Acuerdos de Asociación con la UE. Algunos de los temas que más interés suscitaron fueron los relativos al mercado de trabajo, la construcción de infraestructuras de transporte como instrumento integrador del territorio así como las diferencias existentes entre cohesión social e inserción social. Una de las importantes conclusiones extraídas es la necesidad de sumar los esfuerzos y aprovechar iniciativas ya existentes en América Latina, como el caso del FOCEM del MERCOSUR. Tenemos aún por delante el reto de definir el verdadero compromiso político existente para este fin, la dotación presupuestaria y las líneas de actuación primordiales. Este será el trabajo del futuro más reciente.Pueden consultar el informe completo en la sección de Libros e Informes

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla