Actividades

Presentación
Jueves 23 de Noviembre del 2023, 9:30 am

El ingreso mínimo vital

Evaluación de los tres primeros años de la gran iniciativa de protección social

La aprobación del Ingreso Mínimo Vital por el Parlamento hace tres años, mediante la convalidación,  sin votos en contra, del Real Decreto Ley de 1 de junio de 2020, en el marco de la Ley 19/2020 del 20 de diciembre, redujo la brecha que separaba a España de otros países de la Unión Europea en materia de políticas sociales. La creación del IMV se enmarcaba en un contexto nacional de relativamente elevados indicadores de desigualdad, pobreza y exclusión social, incrementados por los efectos de las últimas crisis. 

Durante los últimos años, se ha hecho un esfuerzo considerable para financiar con cargo a los ingresos tributarios partidas destinadas a mejorar la condición de las personas vulnerables no amparadas en términos generales por los sistemas de pensiones o desempleo. No obstante, a pesar de su indudable relevancia y de sus efectos positivos, el establecimiento del IMV ha hecho frente a ciertos problemas, dada la complejidad del objetivo perseguido, la dispersión de la información disponible y la necesidad de ajustar el nuevo instrumento en el conjunto de medidas e instrumentos destinados a finalidades similares.

En el año de su creación, la Fundación Alternativas organizó un webinario sobre el mismo, invitando a especialistas a pronunciarse sobre la propuesta del Gobierno y sus principales problemas y aciertos. Hoy, entendemos que analizar y revisar la evolución del IMV es conveniente para poder dar a conocer los resultados obtenidos, el funcionamiento del instrumento en la actualidad, y sus perspectivas futuras.

 

Programa


09.30: Bienvenida

  • Jesús Ruiz-Huerta Carbonell
    Director de Políticas Públicas de la Fundación Alternativas

09.45: Establecimiento del IMV, desarrollo e implementación

  • Milagros Paniagua
    Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión Social (Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones)

10.30: Fortalezas y debilidades del IMV

  • Andrés Trillo
    Responsable de la Asesoría Jurídica del INSS y Vicepresidente de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social
  • Luis Ayala
    Catedrático y director del Departamento de Economía Aplicada de la UNED

11.30: Pausa café


12.00: Mesa redonda: El IMV desde la sociedad

  • Helder Ferreira
    Coordinador del Proyecto Acceso Vital y antiguo dirigente de EAPN Europa
  • Santiago González Avión
    Presidente de la Red Acoge
  • Ana Abril
    Coordinadora de Incidencia Política y Análisis Jurídico de Cáritas
  • Raúl Izquierdo
    Director del área de Alojamientos de Realidades para la Integración Social
  • Inés Cedrón
    Coordinadora Territorial del Departamento de Inclusión Social de la Fundación Secretariado Gitano
  • Enrique Galván
    Director General de la Confederación Plena Inclusión 

 


Moderación

  • Octavio Granado
    Ex secretario de Estado de Seguridad Social

13.30: Clausura de la jornada

 

Con la colaboración de:

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla