El nuevo paradigma de la reforestación: de la plantación a la recuperación de los servicios ecosistémicos
El nuevo paradigma de la reforestación:
de la plantación a la recuperación de los servicios ecosistémicos
JUEVES 20 DE ENERO
10.00 HORAS
@funalternativas #ReforestaciónFAFR
La Comisión Europea define la SBN: “Soluciones inspiradas y respaldadas por la naturaleza, que son rentables, proporcionan simultáneamente beneficios ambientales, sociales y económicos, además de ayudar a crear resiliencia; dichas soluciones aportan más naturaleza así como características y procesos naturales, y con mayor diversidad, a las ciudades y paisajes terrestres y marinos, mediante intervenciones localmente adaptadas, eficientes en el uso de recursos y sistémicas”.
Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN), pueden ser herramientas poderosas para combatir la pérdida de biodiversidad y apoyar la mitigación y/o adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres al tiempo que ofrece otros beneficios para el bienestar humano como por ejemplo, efectos positivos en la salud. Según diversos estudios, se estima que pueden aportar hasta el 37% de la mitigación de emisiones.
En el taller abordaremos la planificación de proyectos basados en la naturaleza y como su implantación puede ser la fórmula más adecuada para la búsqueda de la adaptación de los al cambio climático, involucrando desde el primer momento, a todos los actores relacionados: administración pública, ciudadanos, científicos, universidades, ONGs y empresas.
10.00 H – BIENVENIDA
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
10.20 H – PONENCIA MARCO
Manuel Oñorbe, jefe de Servicio S.G. Biodiversidad Terrestre y Marina. Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO)
10.40 H – MESA DE DEBATE
Andrés F. Alcántara Valero, Departamento de Desarrollo Corporativo. Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN
Enrique Enciso Encinas, CEO, socio fundador de Sylvestris S.L
Gabriel Antonio Dorado Martín, profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y Medio Natural en UPM
Modera: José Luis de la Cruz, coordinador de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas
11.40 H – PREGUNTAS
11.55 H – CONCLUSIONES