Actividades

Seminario
Viernes 29 de Abril del 2011, 12:00 am

Encuentro con la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH)

El jueves 28 de Abril, en la sede la Fundación Alternativas, Opex mantuvo una interesante reunión con la Organización Marroquí de Derechos Humanos (OMDH), en la que  participaron expertos, periodistas, sindicalistas y universitarios.
El acto contó con dos sesiones, La primera sesión: “La transición a la democracia en Marruecos: derechos y libertades, situación de la mujer y medios de comunicación”, trató sobre los derechos y libertades, rol de la mujer, movimientos sociales y medios de comunicación tras el llamado movimiento del 20 de Febrero. La segunda sesión, “Impacto de la ola democratizadora en las relaciones de España y de la UE con Marruecos: aspectos sociales, geopolíticos, y económicos” abordó el tema de relaciones bilaterales (relaciones políticas, comercio, contenciosos-Sáhara), y las relaciones con la UE: estatuto avanzado, marco euromediterráneo, programas de apoyo a las transiciones democráticas.Se intercambiaron puntos de vista sobre los acontecimientos en el Norte de África, haciendo hincapié en la transición democrática de Marruecos. Jóvenes participanetes de las redes sociales en Marruelos explicaron las aspiraciones y actividades de las nuevas pasiones del país vecino y sus expectativas de reforma.Además se decidió la creación de un grupo de trabajo permanete Fundación Alternativas-OMDH para hacer el seguimiento de los resultados de la comisión para la reforma constitucional emprendida por el Rey Mohamed VI.Vicente Palacio, director adjunto de Opex y Amina Bouayach, Presidenta de la OMDH y miembro de la Comision encargada de revisar la Constitución presidieron las dos sesiones.Los participantes por parte marroquí fueron:Mohammed Neshnash, Coordinador OMDHMariam Makrami, Radactora-jefe del semanario AlayamKarim Douichi, periodista y observador de la relaciones Espana-MarruecosAbdeslam Boutayeb, Profesor de la Universidad de MequinezProf. Moustafa Akalay, Rabat, Profesor de la Universidad de Granada.Malika Benradi, Prof. de la Facultad de Derecho de RabatAbdelmajid Belghzal, activista de los derechos humanos en el SaharaTarik Nesnash ingeniero informático, miembro del Consejo de la OMDH, creador del web www.reforme.maMounir BENSALAH, ingeniero, miembro del Consejo de la OMDHPor parte española participaron:Máximo Cajal, Embajador de España,  Consejo Asesor Opex, Fundación AlternativasEmilio Cassinello, Embajador de España, CITPAXEnrique Ayala, General de Brigada en la Reserva, Consejo Asesor Opex, Fundación AlternativasMartin Ortega, Profesor Titular Derecho Internacional, UCM, Consejo Asesor Opex, Fundación AlternativasJose Luis Escario, Coordinador Panel Unión Europea, Fundación AlternativasLaurence Thieux, Coordinadora Panel Magreb y Oriente Medio, Opex, Fundación AlternativasKattia Cascante, Coordinadora Panel Cooperación al Desarrollo, Opex, Fundación AlternativasJavier Valenzuela, EL PAÍS; sección OpiniónTrinidad Deiros, Periodista Internacional de PúblicoAlejandra Ortega, Responsable Paises Árabes, África y Asia, Secretaría Internacional, CC.OOBernabé López García, Catedrático de Historia del Islam Contemporáneo, UAMMiguel Larramendi, Profesor Titular, Universidad Castilla La ManchaLuciano Zaccara, Investigador Postdoctoral UAB,  TEIM

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla