Actividades

Seminario
Martes 23 de Septiembre del 2014, 12:00 am

Estado Islámico: nuevas amenazas a la seguridad

Por José Enrique de Ayala

“El auge del autodenominado Estado Islámico representa ungrave problemano sólo para Siria e Irak, donde desarrolla actualmente sus acciones, sino para toda la zona de enorme valor estratégico de Oriente Medio, que puede verse envuelta enuna guerra regional de consecuencias imprevisibles, y más allá constituye una amenaza global que puede dar un nuevo impulso al yihadismo en otras zonas como el Sahel o el norte de África con el consiguiente riesgo para la seguridad y los intereses de Europa, y en particular del sur del continente, entre los que se encuentra España.

Es imprescindible apoyar a los países de la zona con todos los medios necesarios, incluidos los militares, para frenar el avance y desarrollo de esta manifestación de fanatismo y crueldad extrema. Los ataques aéreos son una medida de urgencia que no resolverá por sí sola la situación, ni siquiera en su aspecto territorial, pues debe ser completada con acciones militares terrestres que corresponde llevar a cabo a las fuerzas presentes en la zona. La intervención occidental debe ser temporal y limitada, pues una solución eficaz y duradera solo puede venir de acuerdos regionales, en los que deben estar involucrados necesariamente Arabia Saudí e Irán, y – a más largo plazo –  de la democratización, inclusiva y coherente con los valores de su población,  de los gobiernos de los países árabes y musulmanes que sufren el acoso del yihadismo radical.

”José Enrique de Ayala, miembro del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas y general retirado del Ejército, fue le encargado de presentar el briefing  Estado Islámico: nuevas amenazas a la seguridad, que elObservatorio de Política Exterior (Opex) de la Fundación Alternativas celebró el martes 23 de septiembre pasado con la presencia de más de una veintena de participantes, entre expertos en la materia y periodistas especializados. El complejo planteamiento que supone definir una estrategia occidental ante las amenazas del Estado Islámico centró un debate dinámico y coral en el que además se procuró ofrecer alternativas a la cuestión. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?, la ‘alqaedización’ del EI, ¿OTAN o países árabes, quien debe dirigir las acciones contra los islamistas?, los papeles de Siria, Irán e Israel en la guerra contra el terrorismo yihadista.

Todas las preguntas, sus respuestas y conclusiones al debate están expuestas en el post titulado La guerra que no cesa y que José Enrique de Ayala ha publicado hoy en el blog de Alternativas en El País.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla