Fiscalidad del siglo XXI: El impuesto sobre determinados servicios digitales
Fiscalidad del siglo XXI
El impuesto sobre determinados servicios digitales
MARTES 7 DE JULIO
10.00 HORAS
PARTICIPANTES
Modera: José Luis Escario, experto del Consejo Económico y Social Europeo
Domingo Carbajo, inspector de Hacienda
José Luis Zimmermann, Adigital
Jorge Onrubia, ICEI-UCM y FEDEA
Saturnina Moreno, UCLM
CONCLUSIONES
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
La irrupción de las grandes empresas digitales en la economía mundial ha dado lugar a nuevas formas de generar valor que exigen una adaptación de las normas fiscales. Éstas fundamentan el derecho de los países a gravar los beneficios transnacionales en la presencia física. Sin embargo, los modelos de negocio digitales apenas necesitan soporte físico para llegar a los mercados y obtener beneficios. Ante ello, varios foros internacionales están debatiendo sobre nuevas formas de imposición para la economía digital. Pero la dificultad de alcanzar consenso en cuanto a las propuestas barajadas, ha provocado que varios países hayan lanzado unilateralmente sus propios impuestos digitales nacionales, a veces inconexos y de distinta naturaleza. Actualmente, un Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales se encuentra en fase avanzada de tramitación en el Congreso. A la luz del contexto internacional, es especialmente pertinente en este momento proceder a un análisis de las características de este Proyecto de Ley, de su estimada capacidad recaudatoria en estos tiempos de pandemia, así como de su impacto económico sobre las empresas y consumidores.
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ