Iberoamérica ¿actor multilateral? Los retos de la cooperación iberoamericana en la post-pandemia
Iberoamérica ¿actor multilateral?
Los retos de la cooperación iberoamericana en la post-pandemia
JUEVES 28 DE OCTUBRE
17.00 HORAS
@funalternativas #InformeIberoamérica2021
La Fundación Alternativas organiza un coloquio con motivo del lanzamiento de nuestro Informe Iberoamérica 2021: El sistema iberoamericano y el multilateralismo: una perspectiva de progreso. En los últimos 30 años, la cooperación iberoamericana ha evolucionado institucionalmente mediante programas que la han dotado de presencia en la vida de los ciudadanos latinoamericanos. Las Cumbres Iberoamericanas han ido superando las dificultades propias de los procesos políticos y desde 2014 se han comprometido a un proceso de cambio que ha permitido conjugar flexibilidad con acción regional. El potencial de Iberoamérica en la cultura, la educación, el dialogo científico, o la cooperación sur-sur y triangular, continúa siendo muy notable. A raíz de la pandemia del covid-19, Iberoamérica se está sumando crecientemente a diversas iniciativas multilaterales en lo económico, lo social o lo medioambiental.
Sin embargo, la cooperación regional enfrenta nuevos desafíos tras los estragos causados por la pandemia. Uno de ellos es definir un proyecto y una visión común por parte de los 22 países iberoamericanos, así como una mayor participación y compromiso de sus miembros. También, la fragmentación regional en Latinoamérica y los conflictos políticos actúan como barreras a la cooperación. Además, la cooperación iberoamericana enfrenta a su vez los desafíos globales en materia de apoyo y fortalecimiento de los procesos de digitalización y lucha contra el cambio climático, en el marco de la difícil situación social post-pandemia en la región, cuyas economías se ven lastradas por déficits estructurales o la deuda. Todo ello coincide con un momento de recambio de liderazgo del sistema iberoamericano en la propia Secretaría General Iberoamericana, un cargo vacante en cuya elección se van a dibujar muchas de las tensiones y equilibrios de la región.
En este evento se presenta el Informe Iberoamérica 2021, de Fundación Alternativas, El sistema iberoamericano y el multilateralismo: una perspectiva de progreso, que tiene como objetivo principal analizar el estado de algunos avances en materia de cooperación, tanto regionalmente, como a nivel multilateral – iniciativas que tienen que ver con las vacunas, los mecanismos de apoyo a los países de renta media, o las migraciones. Además, nos proponemos definir las perspectivas y la continuidad de Iberoamérica como actor multilateral en la post-pandemia con el horizonte de la próxima Cumbre Iberoamericana de 2022 en República Dominicana.
PRESENTACIÓN
Vicente Palacio, director de Política Exterior, Fundación Alternativas
PRESENTA Y MODERA
Érika Rodríguez, coordinadora del Área América Latina de Fundación Alternativas. Coordinadora del Informe Iberoamérica 2021
1ª PARTE: IBEROAMÉRICA Y EL MULTILATERALISMO. EL INFORME 2021
Marisa Ramos, profesora titular de Ciencia Política y de la Administración, Universidad Complutense de Madrid
Cristina Xalma, Investigadora especializada en Cooperación sur-sur y triangular en Iberoamérica
2ª PARTE: HACIA LA CUMBRE IBEROAMERICANA 2022 EN REPÚBLICA DOMINICANA. ESPAÑA Y LA UE
Leonel Fernández, presidente de FUNGLODE. Expresidente de República Dominicana
Cierre a cargo de: Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de Fundación Alternativas. Ex secretario de Estado para la UE
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ