Informe estado cultura de España en el mundo
El objetivo central del Informe es analizar periódicamente y desde una perspectiva realista pero crítica el “estado de salud” de la cultura de España y de su proyección global. Se prestará una atención preferente a la diversidad cultural, es decir a la libertad de elección del usuario y a las posibilidades de expresión de los creadores de nuestra cultura y de intercambio y cooperación con otras culturas. Esta doble diversidad en sentido estricto implica la consolidación y sostenibilidad de su tejido industrial y financiero, incluyendo a las PYMES, al servicio público y al tercer sector y extendiéndose al conjunto de la economía de la cultura.
El informe sobre el estado de la cultura de España en el mundo, se orienta desde una perspectiva integral y dinámica de la cultura: abarcar todos los campos culturales pero dedicando una atención preferente a las transformaciones de esas actividades en los soportes y redes digitales, y a las problemáticas transversales que surgen de forma creciente en el ámbito de la cultura y las Industrias Culturales en la Era Digital. Sin olvidar en absoluto la situación de los sectores clásicos de la Cultura, se trata de hacer un esfuerzo especial para detectar y analizar los fenómenos emergentes y las grandes tendencias a medio plazo que se dibujan en este ámbito.El fin último es proporcionar un conocimiento científico sobre la cultura contemporánea y sus cambios, como base esencial para la reformulación de políticas públicas y estrategias privadas (en el área internacional, nacional y regional-local) así como para su coordinación activa en la proyección exterior de la cultura española y en la cooperación intercultural horizontal con las sociedades que nos son más próximas (Latinoamérica, Europa, Estados Unidos…).El informe esta dirigido por Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense y autor o coordinador de múltiples publicaciones sobre las Industrias Culturales y su situación en la Era Digital, varias de ellas publicadas por la Fundación Alternativas y el Observatorio de Cultura y ComunicaciónEn esta primera edición del Informe se elegirán temas de especial actualidad y trascendencia para el presente y futuro de la cultura en español, procurando dar una visión tan panorámica como sea posible dentro de sus dimensiones. CONSEJO ASESORSe ha constituido un Consejo editorial, que cumple funciones de asesoramiento a la dirección del informe para la selección de contenidos y autores o investigadores. Este Consejo está compuesto por: Pere Portabella, Presidente Fundación AlternativasNicolás Sartorius, Vicepresidente ejecutivo Fundación AlternativasFernando Rueda, Coordinador OCC-FaAlfons Martinell, Profesor, Universidad de Girona Basilio Baltasar, Director de Fundación Santillana Carmen Alborch. Senadora.Emilio Lledó , Real Academia de la Lengua Francisco Galindo, Secretario General SGAE.Jesús Prieto de Pedro, Universidad Carlos III.Fernando Vicario, Consultor Jorge Fernández de León. Viceconsejero de Promoción Cultural y Política LingüísticaMilagros del Corral, Asesora de UNESCO