Informe sobre el estado de la UE 2021. Europa en un periodo de transición
Informe sobre el estado de la Unión Europea
Europa en un periodo de transición
LUNES 22 DE NOVIEMBRE
12.00 HORAS
SEDE DE LA COMISIÓN EUROPEA EN MADRID
@funalternativas #InformeUE2021
El Informe sobre el estado de la Unión Europea, que cada año realizan dos fundaciones europeas –la española Fundación Alternativas y la alemana Friedrich-Ebert-Stiftung– sitúa en 2021 a una Unión Europea ante un periodo de transición. El Informe se divide este año en tres grandes bloques: la democracia europea y la Conferencia sobre el futuro de Europa; la recuperación económica y los fondos de recuperación del Next Generation EU; y la necesidad de avanzar en tres ejes como son la política exterior, el sistema de migración y asilo, y la 'Europa de la salud', cuya importancia ha puesto en evidencia la pandemia.
La crisis originada por la pandemia ha abierto la puerta a un nuevo paradigma de gobernanza económica en el seno de la Unión, ilustrado en el fondo Next Generation EU, cuyo potencial tratarán de aprovechar los Estados miembros a través de sus respectivos planes de recuperación, transformación y resiliencia. Por otro lado, el panorama global se transforma a gran velocidad y la Unión Europea sigue buscando su lugar en el terreno geopolítico, pendiente de avanzar en la construcción de su autonomía estratégica en una cumbre anunciada por la presidenta Von der Leyen para 2022. Retos como el gran desafío del cambio climático, la protección de la salud frente a esta y futuras pandemias, y la gestión de los flujos migratorios, también requieren de acción coordinada por parte de los Estados miembros.
La agenda política de la Unión Europea en estas y muchas otras áreas tendrá que tomar en cuenta las conclusiones y recomendaciones que salgan de la Conferencia sobre el futuro de Europa, un ejercicio democrático que no debe quedarse en una mera operación consultiva. De esta Conferencia saldrán propuestas debatidas y consensuadas por la ciudadanía europea, otorgando a estas un valor importante a la hora de trazar algunas de las líneas a seguir en la construcción del proyecto europeo. Del mismo modo, este Informe – el décimo Informe sobre el estado de la UE – ofrece análisis y recomendaciones para el desarrollo de la Unión Europea.
Tras las intervenciones de los representantes institucionales, debatiremos sobre el estado de la Unión con representantes de las principales organizaciones de jóvenes europeístas, cuyas propuestas han de tener un peso especial en la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
* SE PODRÁ ASISTIR PRESENCIALMENTE O DE MANERA TELEMÁTICA
BIENVENIDA
María Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España
PRESENTACIÓN
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
Luise Rurup, representante de la Friedrich-Ebert-Stiftung en España y Portugal
INTERVENCIÓN ESPECIAL
Juan González-Barba Pera, secretario de Estado para la Unión Europea
DEBATE
MODERA: Ana Mangas, redactora jefe de Esglobal
Mauro García Ferrándiz, Equipo Europa
Álvaro Rojas, Talento Europa
Eduardo García Cancela, Jóvenes del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Daryl Álvarez, JEF Madrid
Clara Panella, Volt España
PARA INSCRIPCIÓN PRESENCIAL PINCHA AQUÍ
PARA ACCEDER AL DEBATE ON-LINE PINCHA AQUÍ