Informe sobre Sostenibilidad en España 2016
La Fundación Alternativas presenta el próximo 19 de mayo en el Círculo de Bellas Artes (Sala Valle Inclán) el Informe sobre Sostenibilidad en España 2016: "Hoja de ruta hacia el modelo sostenible".
El acto, que dará comienzo a las 19.00 horas, contará con la intervención del vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Nicolás Sartorius. A continuación se celebrará un debate moderado por la ex ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, la ex secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, en el que estarán presentes el catedrático de Economía y Estrategia, Luis Garicano, el catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel Moreno Rodríguez y el secretario confederal de Medioambiente y Salud Laboral, CC.OO, Pedro José Linares.
Expertos en diferentes campos de la política, el medioambiente, la economía, el empleo y la empresa que reaccionaran a las conclusiones del informe. Asímismo, contaremos con la presencia de los autores de cada uno de los capítulos.
El cambio climático, el uso creciente de energías fósiles y sus consecuencias económicas, sociales y ambientales, el aumento en producción de residuos y los aún bajos niveles de reutilización y reciclaje, la utilización de recursos naturales más allá de la capacidad regeneradora de la naturaleza, la escasez de agua y su mayor nivel de contaminación… todos son elementos que nos hablan de la insostenibilidad de nuestro sistema de desarrollo.
Son múltiples las publicaciones que nos advierten de la necesidad de cambio hacia modelos más justos y más sostenibles: los informes de la Agencia Europea de Medioambiente, los del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) o la encíclica Laudato Si del Papa Francisco.
Este cambio de modelo debe ser necesariamente traducido en una nueva política pública que transversalice de manera adecuada los impactos ambientales de nuestra producción y nuestro consumo. Hablamos de basar nuestra economía en sectores que tengan en cuenta los límites finitos de los recursos naturales, de otra forma de transportarnos, de proveer nuestra energía, de alimentarnos, de construir nuestras viviendas o de gestionar los residuos que producimos.
Proponer estos cambios pasa por evaluar de manera correcta nuestra trayectoria pasada, analizando fallos y oportunidades futuras. Pasa también por proponer cambios necesarios -y cómo llevarlos a cabo -para mejorar el impacto ambiental, social y económico de nuestro modelo productivo.
Este ha sido el objetivo del Informe sobre el estado de la Sostenibilidad en España: Hoja de ruta hacia un modelo sostenible que presenta la Fundación Alternativas. El informe analiza el estado actual y opciones de mejora y progreso para España entorno a diez áreas clave para la sostenibilidad: modelo productivo, energía, cambio climático, agua, desigualdad, medio rural, rehabilitación energética de viviendas, movilidad sostenible, residuos y políticas internacionales ambientales: Acuerdo de París y Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Puede confirmar su asistencia aquí
Sigue la presentación en
#EcoEspaña2016
____________________________________________________________________________