Actividades

Jornada
Jueves 14 de Diciembre del 2017, 12:00 am

IX Foro de Industrias Culturales

IX Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas

 

JUEVES 14 DE DICIEMBRE

17.30 – 20.30 HORAS

CENTRO CENTRO 

PLAZA DE CIBELES, 1

MADRID

 @funalternativas   #CiudadCultura 

Síguelo en directo en nuestro canal de Periscope

 

IMPRESCINDIBLE INSCRIBIRSE AQUÍ

 

La Fundación Alternativas celebra su IX Foro de Industrias Culturales, bajo el título 'Los alcaldes y la ciudad cultural', en colaboración con Editorial Santillana. ¿Cuál es la importancia de la cultura y la creatividad para las ciudades? Ambos son motores genuinos de bienestar social y económico. Las ciudades culturales son “activas, innovadoras y diversas”, de allí que los responsables políticos busquen políticas más complejas que impliquen de manera transversal diferentes sectores del ámbito municipal en los planes estratégicos de los ayuntamientos. Destaca la importancia de la planificación cultural más cercana a los ciudadanos, y aspectos como la oferta cultural, el acceso, el desarrollo local y el fortalecimiento de la cohesión social.

Esta novena edición del Foro de Industrias Culturales reúne a alcaldes de ciudades con notorios proyectos culturales para que compartan experiencias y den a conocer el espectro de posibilidades sobre las cuales cada ciudad se posiciona, sus características únicas, las prioridades y metas de su comunidad, los aspectos de su paisaje cultural y las estrategias para fomentar más participación inclusiva y el consumo de las artes y la cultura.

Comprender el papel de la cultura en las ciudades, las múltiples y beneficiosas relaciones que genera sólo se traduce en el aumento de la calidad de vida de sus habitantes y de ciudadanos comprometidos con su comunidad.

 

17.30 H – INAUGURACIÓN 

Ignacio Polanco, presidente de la Fundación Santillana

Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas

18.00 H – PONENCIA ESPECIALIZADA SOBRE EL IMPACTO DE LA CULTURA EN LAS CIUDADES

18.30 H – MESA REDONDA

Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid

Gema Igual, alcaldesa de Santander

Francisco de la Torre, alcalde de Málaga

Clara Luquero, alcaldesa de Segovia

Fracisco Rodríguez San José, alcalde de Urueña

Javier Rodríguez Palacios, alcalde de Alcalá de Henares

Modera: Antonio Sanjosé, jefe de Prensa de Azvalor

20.00 H – CLAUSURA

Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas

Basilio Baltasar, director de la Fundación Santillana Cultura

LAS CIUDADES

Madrid, alcaldesa Manuela Carmena / Ahora Madrid. La alcaldesa asume las responsabilidades del Área de Cultura desde la salida de la anterior concejala. La gestión de la ciudad capital conjuga proyectos participativos con otros de proyección internacional.

Santander, alcaldesa Gema Igual Ortiz / Partido Popular. Plan Director de Cultura 2016/2020 que reconoce la cultura como eje estratégico de la ciudad. Anillo Cultural, semillero de empresas creativas, Fundación Santander Creativa.

Urueña, alcalde Francisco Rodríguez San José / PP. Conocida como la Villa de los Libros, la localidad cuenta con 12 librerías y 7 museos en un pueblo de 200 habitantes. Es el “único pueblo de la geografía española con más librerías que bares”.

Málaga, alcalde Francisco de la Torre Prados / Partido Popular. “Tercer foco cultural de España”, propuesta como Capital Europea de la Cultura 2031.

Segovia, alcaldesa Clara Isabel Luquero de Nicolás / PSOE. Durante sus años al frente de la Concejalía de Cultura de Segovia ha sido artífice de proyectos importantes como el Hay Festival Segovia, La Muestra de Cine Europeo de Segovia (MUCES), el Encuentro de Mujeres que Transforman el Mundo, la Noche de Luna Llena, y La Cárcel_Segovia Centro de Creación como espacio para la cultura y la ciudadanía. 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla