La compra pública innovadora en el sector sanitario
La innovación es uno de los ejes esenciales de la sanidad pública y de la economía española en general. A través de la contratación por parte de los entes públicos, la Compra Pública Innovadora supone la adquisición de bienes y servicios innovadores que se introducen por primera vez en el mercado y tiene como objetivo la asignación de recursos públicos conforme a los principios de eficiencia y equidad, tratando de reducir la incertidumbre entre la parte financiadora y los proveedores de dichas innovaciones. Pero ¿son adecuados y eficientes los sistemas de compras que en la actualidad se emplean en las diferentes administraciones regionales para la adquisición o contratación de bienes y servicios, el acceso a la innovación o el desarrollo de mejoras en los procesos asistenciales?; ¿cuáles son los referentes de buenas prácticas en la contratación pública dentro y fuera de España?; ¿es suficientemente flexible la actual Ley de Contratación Pública para la adopción de fórmulas innovadoras de compras?
La Fundación Alternativas, en colaboración con la empresa SANOFI, organizará el 26 de mayo una Mesa de Diálogo sobre la Compra Pública Innovadora en el sector sanitario. El objetivo es analizar cómo la contratación pública puede contribuir a fomentar la innovación y a mejorar la prestación de servicios en el ámbito de la salud.
La Mesa de Diálogo será introducida por Elisa Díaz, Directora del Laboratorio de la Fundación Alternativas. Juan Oliva, profesor de Economía en la Universidad de Castilla-La Mancha, hará una presentación sobre los retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas, tras la que Antoni Gilabert, Gerente de Farmacia y del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud, dará cuenta de la experiencia de Cataluña en este ámbito. El coloquio posterior, con todos los participantes, será moderado por Diego Moñux, experto en políticas de I+D+i y en Compra Pública Innovadora. Carmen de Guerrero, Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Zaragoza y miembro del Observatorio de Contratación Pública, clausurará esta Mesa de diálogo.
Inscripción por invitación:
Si quiere asistir a este acto escriba un correo electrónico a eventos@falternativas.org