La crisis española en un contexto global. Reformas para recuperar la prosperidad
Disponible para descarga el Documento de Seminarios y jornadas 60/2009 del Laboratorio de Alternativas “La crisis española en un contexto global. Reformas para recuperar la prosperidad”.
Este documento es fruto del seminario organizado por el Laboratorio de la Fundación Alternativas y el Instituto de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá el pasado 25 de mayo de 2009. Su fin era analizar en profundidad la actual crisis financiera y debatir estrategias de política económica y reformas orientadas a su superación. El Seminario ha contado con la participación de Joaquín Almunia, Comisario Europeo de Asuntos Económicos y Financieros y André Sapir, profesor de Economía de la Universidad Libre de Bruselas en la primera mesa y Tomás Mancha, del Instituto de Análisis Económico y Social y con los ex ministros de Economía, Carlos Solchaga (1985-1993) y José Luis Leal (1979-1980) en la primera parte de las intervenciones.En la sesión vespertina intervinieron los ponentes Rafael Doménech, jefe de estudios del BBVA, Juan R. Cuadrado, director fundador del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social-IAES, que trataron el tema de la competitividad; en la segunda mesa Luis Toharia, catedrático de la Universidad de Alcalá y Juan F. Jimeno, del servicio de estudios del Banco de España, hablaron sobre la repercusión de la crisis en el mercado de trabajo; en la tercera mesa Juan José Dolado, catedrático de economía de la Universidad Carlos III, Ángel de la Fuente, del CSIC, presentaron dos ponencias sobre educación y Xosé Carlos Arias, catedrático de la Universidad de Vigo y Felipe Serrano, catedrático de la Universidad del País Vasco cerraron la jornada debatiendo sobre los cambios necesarios en el diseño institucional.Todas sus ponencias y presentaciones, así como las intervenciones del público presente están recogidas en este documento que esperamos que sea de su interés. Para descargarlo puede pulsar aquí