
La cultura como bien público esencial
En el marco de la presidencia de España del Consejo de la UE, y con motivo de las reuniones de los ministros de cultura de los 27 Estados miembros en Cáceres, la Fundación Alternativas realiza una jornada para conocer las posiciones del sector cultural de nuestro país, con especial foco en la provincia de Cáceres. Hablaremos de cultura como bien público esencial, derechos culturales, inteligencia artificial y de la presencia en el mundo de los contenidos culturales en español. Además, buscaremos incorporar otras cuestiones que nos parecen importantes y que quedaron fuera del debate oficial. Es una oportunidad para lanzar desde España iniciativas que puedan incidir en el próximo ciclo europeo.
Programa
9.30-09.45: Bienvenida y apertura del encuentro
- Inma Ballesteros
Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
9.45-10.00: Charla inaugural: ‘El significado del reconocimiento de la cultura como bien público esencial’
- Alfons Martinell Sempere
Cátedra UNESCO Universidad de Girona y miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Cultura de la Fundación Alternativas
10.00-11.30: Mesa 1: ‘Las industrias culturales en la agenda europea’
Temas de debate: IA y desarrollo tecnológico, el sector audiovisual en el marco del Spain Audiovisual Hub, turismo cultural, los contenidos en español
- Antonio Guisasola
Presidente de PROMUSICAE - Tomás Fernando Flores
Director de Radio 3 - Gonzalo Carrión
El Ranchito - Peter Welter
Profilm - Cristina Gallach
Comisionada Nueva Economía de la Lengua - Ibán García del Blanco (por vídeo)
Diputado del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Inteligencia Artificial
Moderación
- Inma Ballesteros
Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
11.30-12.00: Pausa Café
12.00-13.15: Mesa 2: ‘La cultura como bien público esencial’
Temas de debate: derechos culturales, sostenibilidad, el español, patrimonio cultural, turismo
- Inmaculada de Benito
Directora de Turismo, Cultura y Deporte en CEOE - Óscar Loureda
Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Heildelberg - Elide Di Clemente
Universidad de Cáceres - Beatriz Barreiro
Profesora titular de Derecho Internacional Público en la Universidad Rey Juan Carlos
Moderación
- Alejo Hernández
Delegado de Hispania Nostra en Extremadura
13.15-13.30: Conclusiones
- Inma Ballesteros
Directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
Cierre
- Esther Gutiérrez Morán
Vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Diputación de Cáceres