Actividades

Presentación
Lunes 21 de Diciembre del 2020, 12:00 am
Otras áreas de trabajo

La cultura de salas y su repercusión en la juventud

La cultura de salas y su repercusión en la juventud

Causas y efectos de su colapso durante la crisis del coronavirus en España (marzo-octubre 2020)

 

LUNES 21 DE DICIEMBRE

12.00 HORAS 

PLATAFORMA ZOOM WEBINAR

 @funalternativas

 

PARTICIPANTES

Inma Balleteros, directora de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas

Elena Rosillo, periodista, programadora cultural y autora del documento

Ana Alonso, Alerta Roja

Marcela San Martín, programadora sala El Sol

Marta Hammond, Sex Museum

 

El documento de Elena Rosillo aborda cuestiones de mucha actualidad. Su objetivo inicial se basaba en poner sobre la mesa las cuestiones que habían provocado la decadencia de la cultura relacionada con las salas de conciertos en nuestro país desde su nacimiento. Cuestiones relacionadas con un sinfín de tipologías de licencias, una sobre-regulación del sector (precedida por una desregulación de la industria musical), así como la existencia de estereotipos perjudiciales ligados a la actividad de las salas de conciertos, horarios poco ajustados a la realidad social e incluso condiciones económicas perjudiciales para los músicos. Llegados al momento actual, se pone de manifiesto que estos mismos factores han sido también parte del problema a la hora de proteger a un sector dañado y necesitado de iniciativas públicas que les permitieran mantener su actividad. Unas subvenciones que ahora no son ya necesarias, sino imprescindibles para que esta generación no llegue a ser testigo de la desaparición de un escalón tan importante en la industria musical como son las salas de conciertos de pequeño-mediano aforo.

A lo largo de la escritura de este documento se han sucedido las modificaciones en cuanto a regulación de espacios vinculados al ocio nocturno, siendo este utilizado, casi podríamos decir, como chivo expiatorio de la pandemia en los medios de comunicación. Incluso se han podido llegar a observar campañas publicitarias en las que se ponían en paralelo la imagen de un concierto y la de un hospital, haciendo imposible no asociar el ocio musical (mal asimilado con el ocio nocturno) con una amenaza para la salud en época de pandemia.

 

PARA ACCEDER A LA PRESENTACIÓN PINCHA AQUÍ

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla