Actividades

Seminario
Jueves 28 de Julio del 2011, 12:00 am

La Fundación Alternativas celebra un seminario con la oficina de consejeros del Consejo de Estado de China para el refuerzo de la cooperación entr…

Los días 21 y 22 de julio de 2011 se celebró en Hefei (China), de manera consecutiva, el Seminario para el Refuerzo de la Cooperación entre España y China, y el Foro de Empresarios de China y España. Estas actividades son fruto del Memorando de Entendimiento y Cooperación firmado por la Fundación Alternativas y la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado de la República Popular China en octubre de 2010.
Ambos actos han sido organizados por el Observatorio de Política Exterior (Opex) de la Fundación Alternativas y la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado de China (OCCE) y patrocinados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España, el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), la OCCE y el Gobierno de la Provincia de Anhui.Para participar en estos actos se desplazó a Hefei una delegación de la Fundación Alternativas compuesta por Pere Portabella, presidente de la Fundación Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray, Ex-Ministro de Industria y Energía y de Administración Pública y Director de Investigación de la Fundación Alternativas, Claudio Aranzadi, Ex-Ministro de Industria y Energía, Emilio Ontiveros, Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y Presidente de Analistas Financieros Internacionales, Vicente Palacio, Director adjunto en la Fundación, y Mario Esteban, Coordinador para Asia-Pacífico de Fundación Alternativas.Dentro de las delegaciones enviadas por el resto de organizadores y patrocinadores destacan Eugenio Bregolat, Embajador de España en China, Carlos Pascual Pons, Consejero Económico y Comercial de España en Shangai, Fang Ning, Vice-Presidente de la OCCE, y Zhan Xialai, Vice-Gobernador de la  Provincia de Anhui. También participaron a estos eventos una delegación del Gobierno Vasco encabezada por Juan Ignacio Goicolea, Viceconsejero de Innovación y Tecnología, y el Director de Política Social e Industrial de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Antón García Díaz. Además estuvieron representadas las principales compañías de la provincia de Anhui y ocho empresas españolas: BBVA, Dai Yang Feng, Gamesa, Iberdrola, Indra, Grupo Mondragón, Grupo Santander y Telefónica. El número total de participantes superó las 90 personas. Durante el mencionado seminario se debatieron diversas propuestas para dinamizar los flujos comerciales y de inversiones entre España y China, así como la cooperación en materia de energías renovables (solar, eólica y biomasa) y eficiencia energética. La delegación china expuso a este respecto las líneas principales del nuevo Plan Quinquenal aprobado recientemente. En ambos temas hubo coincidencia a la hora de subrayar el enorme potencial existente, especialmente en alta-tecnología, el sector servicios y en las operaciones relacionadas con Latinoamérica. También se intercambiaron propuestas sobre cómo podrían beneficiarse ambos países de nuevas formas de liquidación transfronteriza del yuan en relación al euro, entre las que destacan la posible emisión de bonos en la monedas china por parte del gobierno o de empresas españolas.El foro empresarial sirvió para aumentar el conocimiento mutuo entre las empresas presentes y para identificar sus dificultades a la hora de trabajar conjuntamente y de operar en China. Representantes de las dos delegaciones expusieron a sus contrapartes sus preocupaciones y expectativas. En particular, se abre un abanico de inversión en todo tipo de servicios (transporte, financiero, turismo, etc). Quedan abiertas múltiples posibilidades de cooperación en forma de joint-.ventures en suelo chino, así como en España y el continente latinoamericano, que habrán de ser exploradas próximamente por la Fundación Alternativas y la Oficina de Consejeros china junto a las empresas implicadas de ambos países. De esta manera, se cumplió el objetivo principal de este primer seminario conjunto, que consistía en dotar de contenido a la agenda de colaboración para los próximos años, e implicar a las empresas españolas en un proyecto de alto potencial. El próximo paso de la colaboración entre la Fundación Alternativas y la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado será la visita que realizará en octubre una delegación de dicha institución a la sede de la Fundación.Se adjuntan algunas ponencias realizadas en dicho Seminario:

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla