Las plataformas digitales bajo demanda en España
Las plataformas digitales bajo demanda en España
VIERNES 11 DE DICIEMBRE
10.00 HORAS
@funalternativas #AlternativasPlataformas
El desarrollo económico y político de la década pasada solo se puede entender prestando atención al impacto de una transformación digital global, que está modificando nuestras sociedades y economías tal y como las conocíamos hasta ahora. En este contexto, startups y plataformas digitales han ganado un especial protagonismo, tanto en su impacto económico como en las consecuencias que generan en los hábitos de consumo y en la estructura de la cadena productiva. Estas plataformas llevan a cabo numerosas actividades y toman diferentes formas, lo que las hace aún más difícil de categorizar, pero su papel clave en una nueva economía con altas tasas de digitalización ha quedado de manifiesto durante la crisis de la COVID-19. Ello no debe obviar, no obstante, las tensiones reguladoras que estos nuevos modelos de negocio digitales causan en nuestro ordenamiento jurídico, así como el necesario debate sobre la protección de valores que como sociedad estimamos importantes.
El documento que aquí se presenta se centra en las plataformas digitales bajo demanda en España. El análisis de su impactante aparición en nuestro país es el punto de partida para comprender no sólo la compleja naturaleza de este fenómeno, sino también el desafío que el shock tecnológico de la revolución digital plantea a nuestras sociedades: el de ser capaces de maximizar los beneficios y las ganancias de productividad de la digitalización al tiempo que se minimizan los impactos negativos. En definitiva, lo que se trata de iniciar es un necesario debate entre propuestas y bienes a proteger con apertura de miras, sin dejarse llevar ni por la sacralización de la norma ni por el endiosamiento de lo nuevo.
PROGRAMA
10:00-10:05 Bienvenida y presentación del acto
Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas
10:05-10:15 Presentación del documento Las plataformas digitales bajo demanda en España
Raúl Sánchez, autor del informe y miembro del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo de la UPM (ItD-UPM)
Bernardo Navazo, autor del informe y consultor
10:15-11:00 Mesa redonda: Desafíos y propuestas regulatorias del ecosistema de innovación español
José Moisés Martín, director de Red2Red
Bernardo Navazo, autor del informe y consultor
Luz Rodríguez, profesora titular en la Universidad de Castilla-La Mancha
Raúl Sánchez, autor del informe y miembro del Centro de Innovación en Tecnologías para el Desarrollo de la UPM (ItD-UPM)
José Luis Zimmermann, director general de Adigital
Modera:
Emilia Pérez, directora de Economía de Agencia EFE
PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ