

Las SbN como elemento transformador de las ciudades
Las ciudades son elementos claves de la transición ecológica. Las infraestructuras verdes en entornos urbanos proporcionan soluciones coste-efectivas para abordar los principales retos ambientales, sociales y económicos. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia constituye una oportunidad en la implementación de estrategias y políticas para la transformación urbana en clave verde, permitiendo la movilización de fondos públicos, la financiación y el desarrollo legislativo para la renaturalización urbana.
En este sentido, la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado una nueva línea de trabajo para fomentar la renaturalización urbana y la resiliencia de las ciudades. El objetivo es reforzar el papel de la naturaleza y los servicios ecosistémicos que presta para mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos y, al mismo tiempo, luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Debemos ser conscientes que las ciudades deben apostar cada vez más por la sostenibilidad y la conectividad de espacios verdes urbanos. Con la planificación estratégica de infraestructura verde se pretende cambiar el modelo tradicional de concepción de ciudad, poniendo en valor los espacios verdes de las ciudades y cambiando el modelo de gestión, pasando de la tradicional idea de conservación de parques y jardines aislados a la gestión de global de la infraestructura verde.
La Fundación Alternativas, en colaboración con la Fundación Repsol, conscientes del papel que las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) pueden y deben jugar en la transición ecológica del sistema productivo, organizan este webinario para ayudar a comprender mejor cómo las SbN, además de ser acciones para conservar, gestionar o restaurar la naturaleza a su vez, contribuyen a abordar de manera positiva los desafíos sociales, empoderar a las personas y brindar oportunidades laborales y comerciales.
Programa
10.30: Bienvenida
- José Luis de la Cruz
Director de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas
10.35: Ponencia Marco: ‘Impulso de la renaturalización de ciudades 2022’
- Victoria Pérez García
Área de Ciudades de la Fundación Biodiversidad
Mesa de Debate
- Juan Luis Beresaluze Pastor
Jefe del departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante. Parque de inundación La Marjal - Manuel Fontán Bouzas
Técnico de Jardines de la Oficina de Medio Ambiente, Infraestructuras, Ingeniería y Servicios (OTMAIES) del Ayuntamiento de Pontevedra. Renaturalización, mejora de la biodiversidad e incremento de la resiliencia urbana de Pontevedra - Esther Fanlo Grasa
Cap de secció d’Ecologia i Sostenibilitat Regidoria de Sostenibilitat del Ajuntament de Lleida, adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad urbana en Lleida - Enrique Enciso
Socio Fundador de Grupo Sylvestris. Jardines verticales y tejados verdes en la ciudad de Madrid
Moderación
- José Luis de la Cruz
Director de Sostenibilidad de la Fundación Alternativas