López Garrido presenta en República Dominicana el Informe de la UE
Los estados europeos ante las reformas de la Unión
LUNES 23 DE JULIO
18:30 HORAS
FUNDACIÓN GLOBAL DEMOCRACIA Y DESARROLLO (FUNGLODE)
SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
Diego López Garrido, presidente del Consejo de Asuntos Europeos de la Fundación Alternativas, presenta en Santo Domingo el Informe anual sobre el Estado de la Unión Europea, que en esta edición lleva por título ‘Los Estados europeos ante la reforma de la Unión’. El acto se llevará a cabo en la Fundación Democracia y Desarrollo (Funglode). El presente informe opera con una perspectiva diferente a las anteriores, es la perspectiva desde los Estados. No es una opción casual. Asistimos a lo que podríamos llamar ‘resurgimiento de los poderes nacionales’, expresado en fenómenos como el nacionalismo populista, el autoritarismo o el proteccionismo. Este conjunto de hechos alienta la enfermedad que más puede dañar a la Unión: la división entre los Estados miembros, la vuelta a la Europa de Westfalia.
Es verdad que existe el otro lado de la moneda, que es innegable el deseo de los ciudadanos y ciudadanas de Europa de permanecer en la Unión y su satisfacción por formar parte del proyecto europeo (más del 70 % como media de la población). Pero la UE necesita reformas para afrontar los retos de la globalización. ¿Qué reformas? Básicamente en cuatro aspectos: el euro; la Europa social; la política de asilo y la seguridad y defensa en una Europa post Brexit.
Para llegar en las mejores condiciones a las elecciones de 2019, los Estados de la Unión han de mirar hacia un horizonte de largo alcance y superar esta coyuntura con tantos componentes nacionalistas, proteccionistas e insolidarios. Precisamente la alternativa a ello es el proyecto europeo.