Los fondos de cohesión como instrumento de cooperación al desarrollo en Mercosur
La Fundación Alternativas realizó el 1 y 2 de Octubre de 2007 en Buenos Aires, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del MAEC, y con el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES) de Argentina, el Seminario "Los fondos de cohesión como instrumento de cooperación al desarrollo en MERCOSUR". Asimismo colaboró la Embajada de España en la República Argentina.
La Fundación Alternativas realizó el 1 y 2 de Octubre de 2007 en Buenos Aires, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) del MAEC, y con el Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES) de Argentina, el Seminario "Los fondos de cohesión como instrumento de cooperación al desarrollo en MERCOSUR". Asimismo colaboró la Embajada de España en la República Argentina. En este encuentro internacional, se contrastó desde una doble perspectiva, nacional y regional, las experiencias sobre cohesión social e integración regional más recientes en los países de MERCOSUR, tomando como referente la experiencia de la integración europea. Los debates giraron en torno al el estado de la cuestión y los cambios y las oportunidades que se abren en una nueva etapa para la región. En particular, se planteó la forma de articular un gran Fondo para el Desarrollo, donde tengan participación los países de América Latina, así como agentes externos: la UE, EEUU y las instituciones financieras multilaterales. Opex contribuyó al evento con un notable Documento de Trabajo de los profesores Juan de Dios Izquierdo y Rubén Torres, que fue discutido por actores relevantes de los países de MERCOSUR directamente implicados en la generación del consenso: líderes políticos, empresariales y sindicales. Por parte española, acudieron políticos, agentes sociales y mundo académico. Se contó también con la presencia de representantes de distintas Fundaciones del área latinoamericana. Además del equipo de la Fundación Alternativas, algunos de los participantes destacados fueron Carlos Álvarez, Presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR , Carlos Ominami, Vicepresidente del Senado de Chile, Alberto Navarro, Secretario de Estado español para la Unión Europea, Iratxe García Pérez, Eurodiputada del Grupo Socialista Europeo, y Rafael Estrella, Embajador de España en Argentina.