Madrid en la nueva Ruta de la Seda: Gestión cultural y medioambiental
La Fundación Alternativas organiza una jornada de encuentros con empresarios y políticos chinos sobre el papel de Madrid como ciudad estratégica para los negocios del gigante asiático. El evento contará con la participación de Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas; Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid; Wang Hong, vicepresidenta de la Oficina de Consejeros del Consejo de Estado chino, y Huang Duan, subdirector general del Centro de Investigación para el Desarrollo del Gobierno de la provincia de Fujian.
El Presidente chino, Xi Jinping, lanzó en 2013 la iniciativa Silk Road Economic Belt y 21st-Century Maritime Silk Road (conocida como la ‘Belt and Road Initiative’). Se trata de un esfuerzo para promover la coordinación de políticas y la conectividad a todos los niveles, impulsando el comercio, la integración financiera y los lazos entre los pueblos (people-to-people).
La Fundación Alternativas figura a la cabeza de este proyecto desde la misma constitución de la red de think tanks Silk Road en Madrid, en octubre de 2015. Esta red, de enorme potencialidad y una magnitud sin precedentes, incluye decenas de think tanks asiáticos y europeos y cuenta con organismos internacionales (NNUU, BID, etc) entre sus miembros observadores.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
En el proyecto de seminarios y visitas 'Madrid en la Nueva Ruta de la Seda: Gestión Cultural y Medioambiental', la Fundación Alternativas, el COSC y los Ayuntamientos de Madrid y de Xiamen y Quanzhou pretenden promover el intercambio entre ciudades chinas y españolas.
Se trata de concretar las líneas de trabajo conjunto en un marco de hermanamiento de ciudades en la Nueva Ruta de la Seda, implicando a las respectivas administraciones locales y regionales, las empresas interesadas y los agentes locales.
Las diversas áreas de actuación abarcan la gestión cultural y el turismo, la gestión local y medioambiental, la conexión con el ámbito de ciudades latinoamericanas, y otras como la financiera y la económica.