Marcha por la Ciencia
La iniciativa de celebrar una marcha a nivel mundial el 22 de abril, en que se reivindique el papel de la ciencia para lograr una sociedad más sostenible y solidaria, procede de asociaciones de científicos americanos, alarmados por las posiciones anticientíficas del presidente Trump: armamentismo, creacionismo, negación del cambio climático y drásticos recortes presupuestarios. A estas acciones se han sumado colectivos europeos muy significativos, entre otros todos los presidentes de los organismos públicos de investigación, como el presidente del CNRS, equivalente francés del CSIC.
Las marchas se han confirmado en más de 200 ciudades de todo el mundo. En cada país, a la reivindicación general se incorporarán los problemas específicos que condicionan la actividad científica. La iniciativa ha sido acogida con gran receptividad por un gran conjunto de organizaciones e instituciones, como la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas(CRUE), la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), las organizaciones sindicales, Marea Roja, asociaciones estudiantiles, colectivos científicos, grupos ecologistas, partidos políticos y numerosos ciudadanos. Miembros de la Fundación Alternativas participarán en la marcha madrileña, que transcurrirá entre el Ministerio de Educación y el de Hacienda.
Dónde: Ministerio de Educación (calle de Los Madrazo, 15)
Cuándo: Sábado 22 de abril. 12.00 horas