Actividades

Presentación
Jueves 02 de Diciembre del 2021, 12:00 am
Políticas públicas

Menores y adolescentes sin alcohol. Una perspectiva epidemiológica, económica y jurídica

Menores y adolescentes sin alcohol

Una perspectiva epidemiológica, económica y jurídica

JUEVES 2 DE DICIEMBRE

17.00 HORAS 

@funalternativas #MenoresSinAlcohol

 

El consumo excesivo de alcohol es uno de los principales problemas de salud pública en España; un problema de especial gravedad en el caso de los menores. El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida entre estudiantes de entre 14 y 18 años. En la población adolescente, además, el patrón tradicional de consumo está siendo reemplazado por un consumo más intensivo y breve, los denominados episodios de binge drinking. No solo no existe una percepción del riesgo, sino que el consumo de alcohol está considerado cada vez más como una actividad social.

Por ello, no queda duda de que el consumo excesivo de alcohol constituye un problema de salud pública de importante magnitud y de que, como tal, debería ser abordado por el legislador. Hacerlo debe ser una prioridad para nuestros poderes públicos, además de ser una excelente inversión en salud pública

El decálogo de conclusiones que aquí se presenta (y el correspondiente documento de trabajo que lo acompaña) indaga, desde las perspectivas epidemiológica, económica y jurídica del problema, en las posibles vías de regulación dirigidas a disminuir el impacto de esta sustancia adictiva en el grupo vulnerable de menores y adolescentes

 

BIENVENIDA

Diego López Garrido, vicepresidente ejecutivo de Fundación Alternativas

INTERVENCIÓN ESPECIAL

Joan Ramón Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

PRESENTACIÓN DEL DECÁLOGO

Josefa Cantero, coautora del decálogo y profesora titular de Derecho Administrativo en la UCLM

Francisca Sureda, coautora del decálogo y profesora contratada doctor de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Alcalá

MESA REDONDA

Josefa Cantero, coautora del decálogo y profesora titular de Derecho Administrativo en la UCLM

Francisca Sureda, coautora del decálogo y profesora contratada doctor de Epidemiología y Salud Pública en la Universidad de Alcalá

Elena Ares, coordinadora del Servicio de Información y Orientación de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)

Ricardo Blázquez Fernández, responsable de Salud del Consejo de la Juventud de España (CJE)

Modera: Remedios Villa, periodista experta en salud pública y comunicación

 

PARA ACCEDER AL DEBATE PINCHA AQUÍ

 

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla