Actividades

Seminario
Lunes 16 de Octubre del 2006, 12:00 am

Mesa redonda Internacional sobre el Sáhara Occidental

El pasado 10 de Octubre de 2006 tuvo lugar en la sede de la Fundación Alternativas una Mesa redonda Internacional sobre el Sáhara Occidental. Un grupo de académicos, políticos y miembros de la sociedad civil de Marruecos, Argelia y Sahara, debatieron sobre la viabilidad del enfoque actual y otras posibles salidas a este largo contencioso. Se escucharon los puntos de vista de las partes afectadas directamente por el conflicto para sopesar las alternativas que se abren en el momento actual.La mesa redonda fue presentada por, Coordinador de Magreb y Oriente Medio (Opex), Investigador IREMAM-CNRS y porVicepresidente de Fundación Alternativas.
El evento giró en torno a las siguientes cuestiones: 1) ¿Tiene Marruecos credibilidad/capacidad para poner en funcionamiento un plan de autonomía para el Sáhara, dados los precedentes desfavorables (intento de regionalización de mediados de los noventa, insuficiencia del proyecto anterior (2003) y problemas con la descentralización y la governanza local, déficit de derechos humanos y democratización)? 2) ¿Qué tipo de autonomía — con referéndum incluido o sin él, general o circunscrita al Sáhara — sería aceptable para los saharauis? ¿Pueden éstos agrupar las crecientes corrientes saharauis (internos y externos, pro y anti-polisario, pro o anti-anti-intifada…) para dar una respuesta común? 3) ¿Puede España mediar efectivamente? y en caso afirmativo, ¿hasta dónde?, dados los límites internos (legitimidad) y externos (compromisos con las partes) de su acción, incluida la legalidad internacional. 4) Si los enfoques habidos hasta ahora no son viables, ¿qué soluciones alternativas al conflicto pueden plantearse? A continuación tuvo lugar un coloquio en el que tomaron la palabra los invitados (panel de expertos de OPEX, miembros de la Fundación Alternativas y de otras instituciones). Los idiomas de trabajo fueron el español y el francés. Las conclusiones se recogerán en un Documento de Trabajo o Memorando, que contará con suficiente difusión y estará abierto a futuras modificaciones. PARTICIPANTES Nicolás Sartorius Vicepresidente Fundación Alternativas Vicente Palacio Subdirector de Opex Rafael Bustos Coordinador del Panel de Expertos Magreb y Oriente Medio (Opex) Ponentes Ali Sedjari Profesor Univ Rabat y Experto en Descentralización Abdellah el-Hairach Miembro de Alter Forum y del CORCAS Khadija Mohsen-Finan Experta en el Sahara, Investigadora en el IFRI de París Bernabé López Catedrático Universidad Autónoma de Madrid Imán-Amina Ouenzar Dtora en Filología, Investigadora argelina en España Lehdía Dafa Representante de la Unión Nacional de Mujeres saharauis Invitados Enrique Ayala General de Brigada Ejército de Tierra en reserva. Consejo Asesor Opex Isaías Barreñada Politólogo Rita Baddour, investigadora del TEIM, Universidad Autónoma de Madrid Ignacio Cembrero, Periodista, El País Senén Florensa IEMED Javier García-Larrache, Subdirector General Adjunto África del Norte, MAEC Juan Carlos Gimeno Univ. Autónoma de Madrid Miguel Hernando de Larramendi Univ. Castilla La Mancha, Opex Raquel Ojeda Profesora Universidad de Jaén Jadiyetu Mohtar PREGUNTA A ANDREA Carmen Rodríguez Investigadora especialista en Turquía Carlos Ruiz Miguel Catedrático de la Univ. Santiago Ángeles Sánchez Profesora UAM. Coordinadora Panel Expertos Opex de América Latina Miguel Ángel San José Editor "El Rapto de Europa" Laurence Thieux Especialista en Argelia, IECAH Victoria Veguilla Investigadora, Univ. de Granada Luciano Zaccara Politólogo. Miembro del Panel de Expertos Opex de Magreb y Oriente Medio Mourad Zarrouk Univ. De Tánger

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla