

Negociación colectiva y competitividad en el sector postal y de paquetería
La digitalización está produciendo un proceso de profunda transformación económica. Avances vinculados a ésta, como las plataformas, están cambiando nuestras vidas. Gracias a ellas, hoy es posible tener en nuestros hogares, en poco tiempo, una amplia variedad de productos con tan solo tocar la pantalla de un teléfono móvil. La revolución de las plataformas y la logística no solamente está desarrollando de forma exponencial las actividades de transporte y paquetería, sino que está cambiando su morfología. El presente informe se detiene en estos retos que se unen a otras dificultades tradicionales del sector que hacen urgente su reforma y modernización.
Programa
Bienvenida
- Diego López Garrido
Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas
Presentación del Informe
- María Emilia Casas Baamonde
Catedrática de Derecho del Trabajo y ex presidenta del Tribunal Constitucional y coordinadora del informe
- Daniel Pérez del Prado
Doctor en Derecho y profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid y autor del informe
Mesa de Debate
- Rafael Crespo Arce
Subdirector general de Régimen Postal del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y vicepresidente segundo del Consejo Superior Postal - Patricia Cordovilla González
Directora general de Transportes y del Sector Postal de la CNMC - Juan Manuel Piqueras Ruiz
Secretario general de la Asociación Profesional de Empresas de Reparto y Manipulación de Correspondencia (ASEMPRE) - José Manuel Sayagués Román
Secretario federal de la FeSP-UGT
Moderación
- Alfredo Aspra
Abogado y socio-director de Labormatters Abogados
Conclusiones y cierre
- Diego López Garrido
Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Alternativas