
Nicolás Sartorius interviene en el II Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Alternativas, Nicolás Sartorius, intervendrá el próximo día 23 de octubre a las 11:00 horas en el debate sobre la ponencia “Crisis y desigualdad: Alternativas sindicales” dentro del II Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad” que organiza la Fundación 1º de mayo de CC.OO.
La mesa redonda, que se celebrará en el Auditorio Marcelino Camacho (C/Lope de Vega, 28), tendrá como participantes, además de a Nicolás Sartorius, a la ex presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, al catedrático Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la universidad de Castilla-La Mancha, Antonio Baylos y al político Philippe Cochet.
El II Congreso de Trabajo, Economía y Sociedad, que se celebra entre los días 21 y 23 de octubre, tiene por objeto evaluar el impacto social de la crisis y reforzar las alternativas sindicales a la misma, convocando a tal efecto a investigadores universitarios, sindicalistas y profesionales de la economía, la sociología y el derecho del trabajo, para que presenten y compartan sus análisis y reflexiones en torno a los temas que ocupan y preocupan actualmente a trabajadores y ciudadanos (paro, desregulación laboral, desigualdad social), con objeto de aportar propuestas y alternativas que combinen el necesario rigor de la investigación académica con su posible incorporación a la estrategia colectiva impulsada por el sindicalismo, contribuyendo con ello a la necesaria convergencia entre el pensamiento crítico y la acción sindical.
En los talleres de trabajo se presentarán y debatirán comunicaciones y ponencias sobre cinco grandes ejes temáticos: mercado de trabajo, relaciones laborales e intervención sindical; política industrial, innovación y economía verde; economía política de la igualdad, gobernanza económica, fiscalidad y políticas públicas; educación e igualdad, formación profesional y modelo productivo; derecho del trabajo e igualdad, por un nuevo modelo de relaciones laborales.