Nuevo documento de Estudios de Progreso (EP 67/2011) titulado
Por Flor Arias y Alessandro Gentile
El presente estudio refiere un diagnóstico actualizado de la calidad de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) como pieza central de la escolarización reglada en España. En los cursos de la ESO se desarrolla aquel conjunto de experiencias y de aprendizajes que determinan, en la mayoría de los casos, el perfil académico y las aspiraciones profesionales de los adolescentes de nuestro país. Sin embargo, en los últimos años se vienen evidenciando problemáticas en esta etapa con relación al rendimiento escolar y a los riesgos de fracaso y abandono temprano o prematuro. La calidad de la ESO constituye el eje central del recorrido formativo de las jóvenes generaciones de estudiantes y, más en general, se configura como cuestión urgente para nuestro sistema de enseñanza. Ofrecemos un análisis articulado de la ESO a partir de su marco normativo y de sus características funcionales relacionadas con la composición del alumnado, el rol del profesorado y los contenidos curriculares de los cursos que la componen. Las indicaciones que formulamos deben entenderse dentro del binomio de calidad y equidad para fomentar en la ESO aquellas perspectivas de integración y de formación integral que han justificado su configuración originaria en 1990.Este documento se puede descargar desde el siguiente enlace