Actividades

Presentación
Jueves 31 de Mayo del 2018, 12:00 am

Oportunidades para un turismo sostenible en Mallorca

Foro de debate. Turismo sostenible en Mallorca

 

JUEVES 31 DE MAYO

17.30-20.30 HORAS

BIBLIOTECA PÚBLICA DE PALMA CAN SALES

PLAÇA DE LA PORTA DE SANTA CATALINA, 24

PALMA (ILLES BALEARS)

twitter.jpg@funalternativas  #EcoTurismoMallorca   

 

PUEDE REALIZAR SU INSCRIPCIÓN AQUÍ

 

La Fundación Alternativas, con el patrocinio de la Fundación Mallorca Turisme, organiza el foro de debate 'Oportunidades para un turismo sostenible en Mallorca', que pretende identificar qué cambios son necesarios en las políticas públicas para avanzar hacia un turismo más sostenible a nivel ambiental y social en la isla.

La altísima importancia socio-económica del turismo se ve reflejada en el hecho de que el sector genera cerca del 10,2 % del PIB a nivel mundial y da empleo a 292 millones de personas en todo el mundo. El número de turistas que visitaron otros países fue de 1.200 millones en 2016 y se prevé un aumento hasta los 1.800 millones en 2030, lo que coloca al sector del turismo como herramienta clave para crear oportunidades de empleo de calidad, actuar como vehículo para proteger y restaurar la biodiversidad del planeta y ayudar a crear puentes entre personas y culturas de diferentes orígenes.

El turismo es el tercer sector económico más importante en la Unión Europea (UE). Los destinos europeos atrajeron a 620 millones de personas en 2016, lo que sitúa a la región como el destino más visitada del mundo. El sector es también uno de los pilares de la economía española y aún más de Mallorca. Mientras que en el conjunto de España el turismo supone el 11,2% del PIB, en Baleares este porcentaje se eleva hasta el 44,8% del PIB. Cada año se baten récords de turistas, por lo que es previsible que estas cifras aumenten.

La preocupación sobre el impacto ambiental de las actividades turísticas, el impacto del cambio climático, así como el creciente interés por visitar destinos que sean más respetuoso con los recursos naturales, son aspectos clave del desarrollo de la oferta turística en todo el mundo. En Mallorca, el aumento del número de turistas ha provocado la masificación de algunos de los destinos y el aumento del uso de recursos naturales. Minimizar estos impactos y maximizar las oportunidades que este sector ofrece pasa por acordar un modelo turístico que priorice la protección ambiental y social y que sea capaz de promover el desarrollo de sectores económicos alternativos al turismo. Esto permitirá la creación de nuevos empleos, que a su vez hará posible un desarrollo más razonable de Mallorca en su dimensión ambiental, social y económica, en el medio y largo plazo.

INAUGURACIÓN (17.30-18.00)

Nicolás Sartorius, vicepresidente ejecutivo, Fundación Alternativas

Cosme Bonet, conseller de Economía y Hacienda, Consell de Mallorca

LA IMPORTANCIA SOCIAL Y AMBIENTAL DEL TURISMO SOSTENIBLE EN EL MUNDO Y EN EUROPA (18.00-19.15)

Nagore Espinosa, directora, In2destination. El big Data y la digitalización para la mejora de sostenibilidad del turismo

Aurora Pedro Bueno, doctora en Economía de la Universidad de Valencia. Política de turismo sobre sostenibilidad: desafíos globales, soluciones locales

Joaquín Nieto, director de la oficina de la Organización International de Trabajo (OIT) para España. Empleo verde y turismo sostenible

Modera: Mercè Pinya, redactora de Turismo, Diario de Mallorca

TURISMO SOSTENIBLE EN MALLORCA: RETOS Y OPORTUNIDADES (19.15-20.30)

Carles Manera, catedrático de Historia Económica, departamento de Economía Aplicada, UIB. Medir la economía turística con parámetros alternativos

Alexander Sepasgosarian, redactor de Turismo y Economía, Mallorca Magazin. La percepción del turista extranjero de la experiencia turística en Mallorca

Margalida Ramis, portavoz de territorio, GOB (Grup Balear d'Ornitologia I Defensa de la Naturalesa). Propuestas para paliar el impacto ambiental del turismo en Mallorca

Modera: Maitane Moreno, directora y presentadora de 'Hoy por Hoy Mallorca', La Ser

 

Con la colaboración de:

 

          

 

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla