Presentación a los medios del documento EP 68/2011 sobre hipotecas y dación en pago
El pasado 28 de junio en la Fundación Alternativas se presentó a los medios el documento de Estudios de Progreso EP 68/2011: Propuesta de reforma del sector hipotecario español: análisis de la oportunidad de la dación en pago.El acto ha contado con la participación del autor del documento Tomás Gimeno y del subdirector de Estudios de Progreso Julio Embid. Gimeno ha explicado la situación actual del mercado hipotecario, las propuestas que propone tanto el Gobierno, como la Banca y los movimientos sociales y ha explicado su propuesta de dación en pago e independencia de las sociedades tasadoras.Las soluciones que este documento propone para aliviar la situación de los ejecutados pasan por el reconocimiento de la posibilidad de la dación en pago para las deudas de las familias en peor situación económica, siempre y cuando la hipoteca sea sobre primera vivienda. Al mismo tiempo, se propone la recompra con alquiler como remedio alternativo suponiendo un alivio para el ejecutado, al mismo tiempo que permitiría a la entidad financiera seguir liquidando la deuda a través de dicho pago del alquiler.Por su parte Embid ha defendido la necesidad de modificar la Ley Hipotecaria para admitir la dación en pago, ya que con el modelo actual, a las familias embargadas no solo se les quita la vivienda en la que residen, sino que además las condena a la pobreza de por vida, con una deuda por un bien del que no disfrutan. Por último ambos ponentes han insistido en que los poderes públicos deben exigir una mayor responsabilidad a las Cajas de Ahorro para que no se conviertan en inmobiliarias ya que esa no debería ser su función.Este documento se puede descargar en el siguiente enlace
Open publication – Free publishing – More dacion en pago Enlaces de PrensaEl Mundo Cinco DíasInmodiarioExpansión