Presentación de dos documentos del área económico laboral
Presentación del los documentos de trabajo: "La inmigración en España. Características y efectos sobre la situación laboral de los nativos" y "Productividad y nuevas formas de organización del trabajo en la sociedad de la información".
En la sede se nuestra Fundación hemos presentado durante una comida dos documentos que siendo temas distintos tienen un denominador común: la incidencia en el mundo laboral, por un lado, de las nuevas tecnologías respecto a la productividad y, por otro, de la inmigración respecto a la incidencia en el trabajador nativo. En el primer documento, cuya autora es Rocío Sánchez Mangas, se trata de hacer una serie de propuestas que ayuden a sacar a España del furgón de cola en la UE en lo que se refiere al empleo de las nuevas tecnologías de la información como revulsivo para aumentar la productividad. El segundo documento, realizado por Raquel Carrasco y Carolina Ortega, hace un repaso con datos por distintos sectores de actividad laboral de España con el objetivo de establecer posibles efectos que la inmigración pueda tener sobre la actividad laboral de los trabajadores nativos. ¿Existen realmente efectos adversos? ¿Se dan diferencias salariales por el hecho de ser colectivos procedentes de la inmigración? ¿Reciben un tratamiento similar?La introducción y presentación del acto corrió a cargo de Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas. Al acto asistieron e intervinieron comentando los documentos los Catedráticos Julio Segura y Emilio Ontiveros.Por parte de los medios asistieron periodistas de la COPE, la SER, El Mundo, Servimedia, Expansión, La Gaceta de los Negocios, Cinco Días, Colpisa y EFE.