Actividades

Presentación
Jueves 26 de Septiembre del 2013, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación de los documentos de trabajo sobre laicismo y secularización

  • 179/2013. El uso de símbolos religiosos en el espacio público en el Estado laico español
  • 180/2013.Identidad social, pluralismo religioso y laicidad del Estado
  • 181/2013. Gestión pública del hecho religioso en España

El pasado 26 de septiembre se presentaron los tres nuevos Documentos de Trabajo sobre laicismo y secularización que ha realizado la Fundación Alternativas en un desayuno con la prensa.

El acto fue presentado por la directora del Laboratorio de Alternativas Belén Barreiro que afirmó que el cambio religioso es uno de los principales cambios sociales que ha pasado en España en las últimas décadas.

Los catedráticos de Derecho Eclesiástico Ana Fernández-Coronado y Gustavo Suárez Pertierra presentaron el documento Identidad social, pluralismo religioso y laicidad del Estado acerca de cómo ha ido cambiando la sociedad hacia la secularización. La profesora Fernández-Coronado afirmó que aunque la inmigración ha producido un nuevo pluralismo religioso, la secularización es imparable. Por otro lado Suárez Pertierra explicó que la secularización y la laicidad no es lo mismo y que se hace muy necesario promover la neutralidad pública para todas las ideas y creencias.

El segundo documento presentado fue El uso de símbolos religiosos en el espacio público en el Estado laico español de los profesores de derecho eclesiástico Fernando Amérigo y Daniel Pelayo. Este documento presenta las diferencias entre los símbolos institucionales y los personales y explica que hay alternativas a las prohibiciones, como son el respeto y la tolerancia hacia los demás. Así también hay que explicar que sucede con los símbolos en la función pública, en la sanidad o en los centro educativos.

El catedrático José María Contreras concluyó el acto presentando el documento Gestión pública del hecho religioso en España en el cual se explica que en el tema religioso vivimos una gestión muy centralizada, sin apenas órganos regionales o locales. Por otro lado se afirmó que muchos ayuntamientos tratan el tema religioso errónamente mediante las áreas de inmigración, siendo que cada vez más españoles pertenecen a confesiones distintas a la minoritaria.

Estos tres documentos se puedes descargar de manera gratuita en la sección Documentos de Trabajo.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla