Presentación del 1er Informe sobre la Desigualdad en España 2013
Nuevo informe del Laboratorio de Alternativas.
El pasado jueves 14 de marzo se presentó a los medios especializados en Economía el nuevo 1er Informe sobre la Desigualdad en España 2013. El acto contó con la presentación de Belén Barreiro, directora del Laboratorio de Alternativas, Luis Ayala, Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos y uno de los autores del Informe e Ignacio Urquizu, colaborador del Laboratorio y profesor de Sociología de la Universidad Complutense.
Belén Barreiro ha iniciado la charla hablando de las tendencias que vemos en la desigualdad y afirmando que la desigualdad es una de las causas principales de la posible descomposición del sistema de partidos y que si no se remedia es posible que para algunos sea demasiado tarde.
Por su parte Luis Ayala ha afirmado que las rentas del capital han aumentado la desigualdad mucho más que los salarios, que ya de por sí son muy desiguales. A su vez España es uno de los países menos igualitarios de la UE, junto a Bulgaria y Lituania.
Por último Ignacio Urquizu ha defendido que las sociedades más igualitarias tienen muchos efectos secundarios positivos. Son menos corruptas, mejor formadas y más competitivas.El debate ha seguido con las intervenciones de los periodistas invitados que han podido preguntar por diversas cuestiones a los ponentes.
El pasado viernes 15 de marzo se presentó al público general este 1er Informe sobre la Desigualdad en España 2013 en el Consejo Económico y Social (CES). El acto fue presentado por Marcos Peña, director del CES, que afirmó que esto que estamos viviendo no es una crisis, es una emergencia ordinaria y resulta necesario prepararnos para una situación nueva de malestar. También participaron en esta presentación Juan A. Gimeno, rector de la UNED, Luis Ayala, uno de los autores del Informe y Belén Barreiro, directora del Laboratorio de Alternativas.
Gimeno inició el debate comentando que ser neutral en una situación de desigualdad social, es tomar partido. Por su parte Ayala dijo que hay cada vez un menor papel compensador de las políticas públicas
Este Informe se puede adquirir por 6,40 euros (IVA incluido) en Bubok