Actividades

Presentación
Viernes 22 de Julio del 2011, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación del documento 170/2011 sobre Transparencia y acceso a la información pública en España

El 22 de julio, viernes, se presentó en un desayuno de trabajo el documento del Laboratorio de Alternativas nº 170/2011 Transparencia y acceso a la información pública en España: análisis y propuestas legislativas, de Emilio Guichot Reina.

El acto contó con la participación del autor del documento Emilio Guichot, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Jesús Leguina, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Alcalá y miembro del Consejo Asesor del Laboratorio y Belén Barreiro, directora del Laboratorio de Alternativas.

Este documento es una reflexión en torno a la transparencia y la información en España, uno de los últimos países de Europa en contar con una ley de este tipo, y la necesidad de tomar medidas para profundizar en la calidad democrática. El autor recalcó la necesidad de instaurar una cultura de la transparencia, a la que esta Ley puede contribuir. Entre las propuestas que el autor propone se encuentran: 

  • Reconocimiento del derecho de acceso a cualquier persona, sin limitación en razón de nacionalidad o residencia ni necesidad de acreditar interés ni motivar obligatoriamente la solicitud.
  • Sometimiento a la obligación de transparencia de todos los sujetos que ejercen funciones administrativas o prestan servicios públicos, cualquiera que sea su naturaleza pública o privada.
  • Inclusión de la información que figure en bases de datos y que pueda extraerse con tratamientos sencillos, configurándolas de tal forma que puedan dar respuesta a las peticiones de información más reiteradas o destacadas.
  • Establecimiento de una lista cerrada de excepciones de aplicación restrictiva, por ejemplo,  cuando están en juego datos íntimos o respecto a la seguridad y defensa, etc.
  • Diseño de un procedimiento simple, ágil y asequible para todos los ciudadanos, con plazos breves de resolución.
  • Previsión de una institución independiente que permita una respuesta rápida y eficaz a las reclamaciones de los ciudadanos.
  • Establecimiento de mecanismos organizativos que garanticen la eficacia del derecho:
  • Salto cualitativo de la publicidad pasiva a la activa, estableciendo disposiciones todo lo precisas para con ello contribuir a una gestión pública más eficaz y transparente.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla