Actividades

Presentación
Miercoles 28 de Octubre del 2009, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación del Documento de Trabajo 146/2009 del Laboratorio de Alternativas:

Presentación del Documento de Trabajo 146/2009, del Laboratorio de Alternativas: "Análisis económico de los efectos de la inmigración en el sistema educativo español" cuyos autores son: Javier Salinas y Daniel Santín.
Ante numerosos medios de prensa y radio, Juan Manuel Eguiagaray, director del Laboratorio de Alternativas, presentó a los autores y al invitado que en esta ocasión ha sido nuestro colaborador habitual del área de educación, Jorge Calero, catedrático de la Universidad de Barcelona. Juan Manuel Eguiagaray justificó el por qué el estudio del Laboratorio debe tener como una de sus prioridades los problemas relacionados con la educación y la búsqueda de propuestas que mejoren nuestra situación en este tema. Enmarcado en ese esfuerzo se encuentra el encargo y la realización de este documento.El profesor Calero se refirió a la importancia que tienen estas investigaciones que, a pesar de las limitaciones originadas por una información siempre escasa, nos arrojan luz sobre la situación actual que nos permite tener un análisis del momento actual; en este caso, en lo referente a las características de un sistema educativo que ha cambiado en los últimos años de forma considerable, cuantitativa y cualitativamente, debido al fenómeno de la inmigración.Por último, los autores expusieron el contenido del documento que intenta responder principalmente a ¿qué efectos produce la masiva entrada de inmigrantes en el sistema educativo español en cuanto a la calidad de la educación? ¿cómo afecta al funcionamiento de los centros?.El documento tiene claramente tres partes:- La primera que se refiere a la distribución de alumnos.- La segunda trata de la repercusion de los efectos en cuanto a los resultados educativos a partir del Informe PISA 2006.- Y la tercera de la repercusión de los efectos en cuanto a los resultados educativos a partir del Informe PISA 2006.De los datos y afirmaciones que contiene cabría resaltar:- La entrada de inmigrantes en nuestro sistema educativo se multiplica por 11 en sólo 10 años.- Existe un sesgo en el reparto de alumnos: más españoles en centros concertados y más inmigrantes en centros públicos.- El coste presupuestario por alumno es mayor en los públicos, etc.Se hacen al final una serie de propuestas como: – Observar mahyor control en la selección escolar.- Aumento de financiación y eliminación de cuotas voluntarias.- Programas ambiciosos de integración, etc.Ver Documento 146/2009

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla