Actividades

Presentación
Viernes 28 de Septiembre del 2007, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación del Documento de Trabajo:

Presentación del Documento de Trabajo del Laboratorio 116/2007: "La inversión del minoritario: el capital silencioso" de Juan M. Barreiro, José R. Martínez, Ángeles Pellón y José Luis de la Peña.
Ante medios de prensa el director del Laboratorio de Alternativas, J. M. Eguigaray, presentó dicho documento, que trata de aportar luz y alguna propuesta al tema de por qué siendo el 80% del capital de las empresas perteneciente a socios minoritarios o pequeños inversores, estos no controlan la marcha de esas sociedades cotizadas. Esta situación, que puede deberse a varios factores, como la distancia física, la existencia de intermediarios financieros, la poca o mala información que le llega y la dificultad para agruparse con otros socios, entre otros, no debe ser obstaculo para intentar solucionar el problema. En este trabajo se defiende que se puede empezar a abrir brecha, a través, entre otras cosas de las nuevas tecnologías.De esta forma, los autores hacen una serie de propuestas, entre las que se encuentran:- El arraigo de las nuevas tecnologías y sistemas de comunicación debe provocar que desaparezca el impedimento de la distancia física entre el socio y la sociedad, y se hará más sencillo la reagrupación de estos socios minoritarios con independencia de su dispersión física y del desconocimiento de sus indentidades personales.- Se precisa también generar cultura social de responsabilidad empresarial para que la participación de los socios minoritarios tenga la influencia que merece en las decisiones de las sociedades cotizadas, realizando, incluso, el suficiente desarrollo normativo que obligue a las sociedades a apuntarse a este tipo de iniciativas.- Las nuevas tecnologías pueden facilitar al socio minoritario lo antes expuesto respetando, a la vez, seguridad, privacidad y transparencia, y ayudando a crear un cambio cultural que garantice el respeto a las mayorías en la toma de decisiones.El documento propone, también, implantar las siguientes medidas instrumentales en un proceso gradual en el tiempo:1º Mera recomendación con la obligación expresa de la publicación de las razones del no seguimiento de la misma.2º Imposición de la obligación determinando un periodo transitorio de implantación.3º Obligación legal de cumplimiento y establecimiento del régimen sancionador correspondiente.4º Incorporación expresa en la Ley de Sociedades Anónimas de la autorización, hoy tácita, relativa a la utilización de los medios tecnológicos para la gestión de las Juntas de Accionistas.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla