Actividades

Presentación
Viernes 13 de Julio del 2007, 12:00 am
Políticas públicas

Presentación del Documento de Trabajo:

Presentación del Documento del Laboratorio 120/2007 "Renta y privación en España desde una perspectiva dinámica", de Rosa Martínez.
En una comida con distintos medios de prensa y radio fué presentado este documento por su autora, acompañada por Jesús Ruiz-Huertas, director del Instituto de Estudios Fiscales, Luis Ayala, subdirector de ese mismo organismo, y por el director del Laboratorio de Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray.El documento trata de analizar el perfil de los grupos que actualmente sufren pobreza y privación material en España, con una metodología que combina el análisis dinámico y el enfoque multidimensional. ¿Qué entendemos por pobreza? ¿Qué dimensiones podemos encontrar en este fenómeno social? ¿Cómo se enfoca en nuestro país? ¿Cómo se puede medir y a través de qué indicadores se puede hacer?.La tasa en España está en torno al 20% desde hace más de 15 años. Hace 25 años Cáritas publicaba que teníamos 8 millones de pobres, dato que ha variado muy poco.Hay un matiz territorial importante: en Madrid un 10% sería pobre y en Extremadura un 40%.El documento hace un repaso a los métodos de medir la pobreza y concluye la autora en que existen limitaciones en éstos.Elección de indicadores, elección de umbrales que fijan la pobreza, etc. También se tratan en éste documento.El documento analiza la estructura a través de una serie de indicadores (comida adecuada, impagos de recibos, TV, etc). Así un 18% de la población en España tiene tres o más problemas relacionados con esos indicadores. El retrato robot: no vacaciones una vez al año, no calefacción en la vivienda, no ordenador, no automóvil, dificultad para terminar el mes, etc. Pero solo un 7% tienen privaciones y problemas de renta (baja renta) a la vez. La autora termina haciendo una relación de propuestas para que a través de unas políticas públicas tratar de mejorar este panorama social referente a la pobreza.

Suscríbete a nuestra newsletter

La Fundación Alternativas elabora diferentes newsletter semanales, con información sobre las actividades, publicaciones y novedades de cada uno de los departamentos.

Rellena nuestro formulario para apuntarte a la lista general y recibir toda la información de la Fundación en tu correo, o elegir qué temas te interesan más.

Los campos con * son obligatorios
* Debes autorizar el tratamiento de tus datos personales seleccionando la casilla