Presentación del Documento de trabajo
El pasado miércoles 22 de febrero, tuvo lugar en la Fundación Alternativas la presentación del informe “Análisis comparativo y tendencias de las políticas culturales de España, Cataluña y el País Vasco”. El acto contó con la participación del autor, Ramón Zallo, Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad del País Vasco, Rubén Gutiérrez, Coordinador del área de estudios de la Fundación Autor y Fernando Rueda coordinador del observatorio de cultura y comunicación de la Fundación Alternativas.La investigación hace un recorrido por el impacto de las políticas culturales llevadas a cabo por los diferentes gobiernos del País Vasco y Cataluña y su relación con las políticas del conjunto de España.Ramón Zallo, autor del informe, señaló la conveniencia del estudio dado que en España, a diferencia de otros países, cada comunidad autónoma comparte espacios y recursos con las instituciones culturales del Estado, y ejerce un rol ordenador y articulador de la política cultural sobre el resto de instancias: las diputaciones, cabildos y ayuntamientos, que son las más activas y próximas al ciudadano y con el mayor gasto público cultural. Así, las políticas culturales autonómicas en nuestro país, a diferencia de otros países de nuestro entorno, juegan un papel muy relevante a la hora de articular sus estrategias en materia de política institucional.El autor resaltó el papel central que ocupa en Cataluña y el País Vasco la política cultural dentro de sus esquemas globales ya que son las comunidades que más han apostado por desarrollar sus competencias culturales aunque se encuentran en fases diferentes, ya que en Cataluña se tiene una idea compartida de lo que es la cultura a diferencia del País Vasco. En lo que respecta a la financiación y el gasto público en materia de cultura el informe señala que el 54,94 % proviene de las administraciones locales, el 29,93 %, de las autonómicas, y el 15,11 % restante, del Estado, según datos del año 2008. En ese año, Cataluña y el País Vasco conforman casi una cuarta parte de todo el dinero presupuestado para cultura por las comunidades autónomas.Acceder al Informe