Presentación del Documento de Trabajo:
Presentación del Documento del Laboratorio "La gestión de la demanda de energía en los sectores de la edificación y del transporte", cuyos autores han sido: Xavier García Casal, María Mendiluce, Pedro Miras, José Ignacio Pérez Arriaga y Luis Jesús Sánchez de Tembleque.
El acto tuvo lugar en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Contó con la presencia, además de algunos de sus autores, del Secretario General de la Energía, Ignasi Nieto, del Director General del Club Español de la Energía, José Luis Martínez y del Director del Laboratorio de Alternativas, Juan Manuel Eguiagaray. El estudio, que tiene como objetivo principal presentar una serie de propuestas para el ahorro y mejora de la eficiencia energética para evaluar las acciones que se llevan a cabo y sugerir posibles modificaciones, se centra en los sectores de la edificación y el transporte. Los autores recomiendan, entre otras cosas, a las administraciones la instauración de incentivos a las empresas de transportes que modifiquen técnicamente los medios para una mayor eficiencia y reducción del consumo.El documento recuerda que este sector consume de energía el 38 % (año 2004) del total. En el sector de la edificación el consumo total es algo menor, aunque también importante, el 22 % del consumo de energía primaria. En este sector los autores proponen fijar objetivos de ahorro y eficiencia energética en el ciclo completo de vida del edificio, así como un proceso periódico de certificación energética de todos los inmuebles.El acto lo clausuró Ignasi Nieto, Director General de Energía, que, entre otras cosas, informó que se invertirán anualmente más de cuatrocientos millones de euros dentro del Plan de Acción de Eficiencia Energética 2008-2012, frente a los trescientos del anterior Plan 2005-2007. También felicitó a la Fundación Alternativas y a los autores por el documento y añadió que las medidas contempladas le van a ser "muy útiles".