Presentación del Documento de Trabajo:
Presentación del Documento del Laboratorio nº 106/2007: "Las alternativas al petróleo como combustible para vehículos automóviles" de José Antonio Bueno. "Si no fuese tan importante y las empresas relacionadas con él no fuesen tan influyentes, sus días estarían contados" comenta el autor ya en el primer párrafo hablando del petróleo. Este documento hace un análisis de la situación actual en cuanto a reservas y precios y concluye diciendo que el problema actual del petróleo no es sólo el precio y su potencial agotamiento sino que existe una creciente sensibilización respecto del impacto medioambiental que se concreta en el Protocolo de Kioto, al que se refiere en un capítulo.
En otros apartados escribe sobre biocombustible y realiza un estudio sobre la potencial utilización y su efectividad. Biodiesel, bioetanol, biometanol, biogas, etc, son presentados con sus características y puntos débiles y fuertes; también se habla sobre la pila de combustible, así como de coches híbridos y otras alternativas posibles.Después de repasar la normativa europea al respecto, el documento termina dando una serie de propuestas sobre creación de líneas de subvención y financiación, creación de un mercado estructurado de productos agrarios subceptibles de transformarse en biocarburantes, entrada en el negocio de los biocarburantes a las principales petroleras, uso de combustibles alternativos en flotas de vehículos públicos, etc.